10 oct. 2025

SEAM denuncia tala selectiva en Parque Ñacunday

La Secretaría del Ambiente (SEAM) denunciará la tala selectiva de árboles constatada en el Parque Nacional Ñacunday, ubicado en el departamento de Alto Paraná. También presentará acciones contra la destrucción de 50 hectáreas de bosques en Campos Morombí, Curuguaty.

madera.jpgFoto

Foto: Gentileza SEAM

El director jurídico de la SEAM, Hugo Cañiza, señaló que campesinos volvieron a ingresar hasta un área silvestre protegida en Campos Morombí, del distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.

En ese lugar, precisó que encontraron unas 50 hectáreas de bosques destruidos. “Tenemos la obligación de velar por su protección, no porque sean privadas no le vamos a brindar el resguardo necesario”, expresó.

Señaló que ingresar a las áreas silvestres protegidas y causar daño constituye un delito y que, por ese motivo, estarán presentando denuncias ante el Ministerio Público.

Cañiza mencionó que lo mismo está ocurriendo en el Parque Nacional Ñacunday, lugar donde constataron la tala selectiva de árboles. El asesor dijo que esas actividades ilícitas la hacen en horarios nocturnos y en zonas alejadas.

“Los guardiaparques quedaron a montar y están esperando a la gente del Instituto Nacional del Indígena (INDI) porque también estarían involucrados”, refirió a la 780 AM.

Lamentó que esas situaciones continuarán si no se toman medidas drásticas al respecto, al recordar que la ley de área silvestre prohíbe realizar cualquier tipo de tala, pero en varios puntos del país no se cumplen las disposiciones legales.

“En todos los casos presentamos denuncias ante la Fiscalía para responsabilizar a estas personas, aprehenderlas y someterlas bajo los alcances de la ley”, expresó.

Guardaparques del Parque Nacional Ñacunday durante un monitoreo de control, encontraron tablones de madera dispuestos en el parque. Los mismos dieron aviso a sus superiores y realizaron la denuncia correspondiente a la Fiscalía. No se encontró a los responsables.

Más contenido de esta sección
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.