23 ago. 2025

Se subastará en Francia el fósil del dinosaurio más grande jamás puesto a la venta

El esqueleto del dinosaurio más grande jamás puesto a la venta se subastará el 16 de noviembre en Francia, por un precio estimado de entre 3 y 5 millones de euros (USD 3,2 y 5,2 millones).

El esqueleto de dinosaurio del Apatosaurus.

El esqueleto del dinosaurio del Apatosaurus, llamado Vulcain, será el dinosaurio más grande del mundo jamás subastado.

Foto: AFP

El ejemplar de apatosaurio, un herbívoro de más de 20 metros de largo y que en vida pesaba unas 20 toneladas, cuenta con más de 75% de sus huesos originales y fue descubierto en Wyoming, Estados Unidos, en 2018.

“Los dinosaurios vendidos anteriormente eran grandes carnívoros, como los tiranosaurios”, explicó a la AFP Olivier Collin du Bocage, subastador de la casa de remates Drouot y socio de la venta con Barbarossa.

“Aquí tenemos al más bondadoso y grande de los dinosaurios, el primer ícono de Parque Jurásico”, añadió.

El fósil, bautizado Vulcain, se exhibirá a partir de este sábado y hasta su subasta en el invernadero del castillo Dampierre-en-Yvelines, en las afueras de París, donde se alojaban los reyes Luis XIII, Luis XIV y Luis XV.

La excavación fue financiada por un inversor francés y tras el hallazgo, el fósil, compuesto por 300 huesos, fue enviado a Francia para ser tratado.

Puede leer: La primera imagen jamás concebida de Harry Potter saldrá a subasta en Nueva York

“Recibimos grandes bloques de roca, algunas de los cuales pesaban más de una tonelada”, señaló Nicolas Tourment, fundador y director de Paleomoove Laboratory, encargado de la restauración.

“Extrajimos los huesos de las rocas y los consolidamos”, agregó.

Para el experto paleontólogo Eric Mickeler, el fósil, de unos 150 millones de años de antigüedad, tiene un valor científico considerable. “No es un Apatosaurus ajax, no es un ferox y tampoco un louisiae”, afirmó.

“Tiene características de los tres si se los toma por separado”, señaló el especialista.

Otra peculiaridad: el esqueleto presenta una protuberancia en la base de la cola, probablemente resultado de la mordedura de un depredador.

El contrato de venta estipula que el futuro propietario se compromete a permitir a los paleontólogos el acceso al dinosaurio para que puedan estudiarlo.

Para identificar a los posibles compradores, Olivier Collin du Bocage tiene previsto ponerse en contacto en los próximos meses con “donantes, mecenas, fundaciones y coleccionistas de Dubái, China y otros lugares”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.