15 oct. 2025

Se rinde en Polonia el ex soldado que huyó al bosque con un puma

Un ex soldado polaco, veterano de Afganistán, que había huido al bosque con un puma durante tres días porque no quería entregarlo a un parque zoológico se rindió, informó este domingo la policía.

puma nubia.jpg

El puma Nubia, rescatado este domingo, aparece en un foto con el perro del ex soldado polaco.

Foto: dailymail.co.uk

“Kamil Stanek se presentó por su propia voluntad en la comisaría de Zawiercie”, en el sur del país, y su puma fue entregado al zoo, anunció la policía en Facebook.

En Polonia está prohibido tener animales peligrosos. Por eso la justicia ordenó al exsoldado entregar el animal al zoo, pero éste se negó y escapó.

“No es un juguete. Es un animal considerado como uno de los más peligrosos del mundo, que puede representar una amenaza real para la salud y la vida de la gente”, advirtió la directora del zoo de Poznan (oeste), Ewa Zgrabczynska.

El viernes, representantes del zoo lo localizaron, pero el ex militar los amenazó con un cuchillo y huyó hacia un bosque con el animal atado a una correa, según medios locales.

De acuerdo al diario Gazeta Wyborcza, el veterano de Afganistán había comprado el animal hace seis años en la vecina República Checa y lo había criado en casa.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.