10 ago. 2025

Se reglamenta ley que protege a población afrodescendiente

30281233

Acto. Santiago Peña junto a ciudadanos afrodescendientes.

gentileza

En sede del Archivo Nacional, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó ayer el decreto por el cual se reglamenta la Ley N° 6940/2022 “Que establece mecanismos y procedimientos para prevenir y sancionar actos de racismo y discriminación hacia las personas afrodescendientes”. El acto contó con la presencia de miembros de la comunidad afrodescendiente, la participación de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, y la primera dama, Leticia Ocampos.

La Ley tiene como finalidad reconocer, valorar y dignificar a la población afrodescendiente paraguaya y a personas afrodescendientes que habitan dentro del territorio nacional, que han sido históricamente víctimas del racismo y la discriminación.

El presidente dijo que Paraguay hoy está viviendo un momento en el que tiene que reivindicar a muchos de los paraguayos y descendientes de inmigrantes que han sido olvidados. Dijo que es un justo reconocimiento a la población afroparaguaya, parte fundamental de nuestra sociedad, y que son alrededor de 4 mil. Que la ley 6940 y su reglamentación cumplen el artículo 46 de la Constitución que dice que todos los habitantes del Paraguay son iguales en derechos y que no se admite la discriminación.

Más contenido de esta sección
ALERTA. Pese a vigencia de Ley de Transparencia y Datos Públicos, hubo varios impasses en la lucha.
MARCHA ATRÁS. La Ley de Protección de Datos Personales sigue dando vueltas en el Parlamento.
Tanto en Diputados como en Senado se dieron varios casos de polémica y escándalo, en los que estuvieron involucrados cartistas y sus aliados. El corporativismo impide que se apliquen sanciones.
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”.
STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.