El presbiterio Aldo Bernal Chena conversó este domingo con radio Monumental 1080 AM desde el Vaticano, en Roma, tras la culminación de la misa por el inicio del pontificado del papa León XIV.
En su análisis, recordó que fue una sorpresa la elección del papa León XIV y explicó que en 10 años él vivió todo un proceso.
Mencionó que hace una década atrás, Robert Francis Prevost era sacerdote misionero en Perú y en 10 años recibió la ordenación episcopal y todos los servicios que fue haciendo en la Iglesia. “Realmente se nota la mano de Dios sobre él”, manifestó este domingo.
Además, señaló que les llenó el corazón las palabras del Sumo Pontífice al decir “soy un hermano de ustedes y voy a ser el guardián de la fe de ustedes”, porque se pone a disposición para acompañar la fe de todo un pueblo.
“Se lo ve a él cercano a la gente y es una alegría inmensa”, expresó.
Destacó que el Papa habló de crear puentes de comunión entre los católicos y las demás religiones haciendo que la Iglesia sea “un signo de esperanza para la humanidad”.
Le puede interesar: León XIV: “El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás”
Además, cree que León XIV tomará siempre “lo que es la Iglesia madre y maestra de humanidades”, es decir, buscará a través del magisterio de la Iglesia un espacio de diálogo para llegar a una paz duradera en los países con conflictos, como Ucrania y Rusia.
“Habló de estar cerca de los niños, los ancianos y la familia, y que el camino es la escucha, y después del diálogo ofrecer caminos de solución duradera”, expresó.
El religioso comentó que le llamó la atención como los líderes de las otras religiones estaban presentes, con alegría, durante la celebración religiosa de este domingo en Roma. Vio la presencia de musulmanes, judíos, hindúes y otras manifestaciones de la fe cristiana no católica.
Nota relacionada: León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y sistema económico que “margina y explota”
Bernal Chena mencionó que en Paraguay, de manera silenciosa, están trabajando en el foro interreligioso a nivel nacional, en el cual se dialoga sobre lo que atañe la familia en nuestro país.
Por último, indicó que el papa León XIV habló de que el matrimonio debe ser únicamente entre hombre y mujer, porque viene de la protección y la vida.
Dijo que las uniones son a conciencia y, como dijo el papa Francisco, la bendición se da a todos los hijos de Dios.
Cerca de 200.000 personas asistieron este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
Además de los fieles, a la celebración han asistido alrededor de 150 delegaciones internacionales, con reyes, jefes de Estado y de Gobierno, entre los que figuran los reyes de España, Felipe VI y Letizia; el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y el vicepresidente de EEUU, JD Vance.
La presidencia de Santiago Peña
Bernal Chena aseguró que le da alegría ver que el mandatario estuvo presente entre las 150 delegaciones en la misa de entronización del nuevo líder de la Iglesia Católica en la Plaza de San Pedro.
“Ver que la cabeza civil de nuestro país está también en medio de ellos acompañando este momento único y maravilloso, esto no tiene repetición, es una única vez que se hace este inicio de pontificado y esperemos que dure por lo menos unos años más. Sentir y ver a nuestro presidente ahí nos causa alegría y nos llena de esperanza, en el sentido que acompaña el sentir del pueblo, de la fe católica”, agregó.
Aseguró que Peña dio un paso importante en el aspecto afectivo y que en el ámbito local se tiene que ir trabajando para que también vayan “aterrizando efectivamente todos los proyectos sociales que son importantes”.
Santiago Peña estuvo presente con su esposa, Leticia Ocampos, tras visitar este sábado la tumba del fallecido papa Francisco.
“Junto a Leti visitamos la Basílica de Santa María la Mayor, donde rendimos un homenaje en la tumba del papa Francisco. Fue un momento de profunda reflexión y gratitud por su vida y su legado, que tocó el corazón de millones, especialmente del pueblo paraguayo”, explicó Peña en sus redes sociales.
Peña había sido muy criticado al no haber participado del funeral del papa Francisco por ir de viaje a Estados Unidos.