12 jul. 2025

Se mantiene cobro de doble peaje

El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se mantiene en su intención de cobrar doble peaje. Anunció que aguarda para la implementación, la finalización de las obras que se están ejecutando para la modernización de las estaciones.

Obras de modernización.  El  peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Obras de modernización. El peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Este miércoles el Viceministro de Finanzas del MOPC, Roberto Enrique, afirmó que el cobro bidireccional es necesario para mantener la red vial nacional en condiciones.

“Hoy, a pesar de recaudarse más (G. 190.000 millones en el 2015), resulta todavía insuficiente, al considerar que el costo estimado de mantenimiento de las rutas es de USD 20.000 el km de ruta pavimentada”, expresó.

Añadió que el inventario vial es de aproximadamente 5.000 km, de donde surge precisamente la necesidad de generar recursos por un valor de USD 100 millones al año.

Aclaró que el presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal contempla el incremento en la recaudación de la tasa de tránsito a partir del mes de abril, producto justamente del cobro bidireccional; pero que por motivos del atraso en los trabajos de modernización y el acondicionamiento de las estaciones, aún no se podrá implementar y que al cierre del mes de febrero ya se registra un avance del 95%, previéndose su finalización recién para fines de abril.

Con relación a los trabajos que se llevan adelante, explicó que instalarán sensores de suelo, equipos para la captura de imágenes, un centro de monitoreo a distancia, telepeaje y un “peaje sombra”, que es un contador independiente instalado a 100 metros de cada puesto que lleva un conteo paralelo y clasifica el tipo de vehículo que transita por la ruta.

En segundo lugar, indicó que se está invirtiendo en infraestructura que abarca el mejoramiento de toda la estructura edilicia de los espacios físicos, así como el mejoramiento de las dársenas.

En lo relacionado a la implementación del telepeaje, afirmó que se trata de un componente más dentro de todo el sistema, atendiendo la buena experiencia que se tiene en Uruguay, en donde la evasión es prácticamente cero.

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.