17 jul. 2025

Se mantiene cobro de doble peaje

El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se mantiene en su intención de cobrar doble peaje. Anunció que aguarda para la implementación, la finalización de las obras que se están ejecutando para la modernización de las estaciones.

Obras de modernización.  El  peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Obras de modernización. El peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Este miércoles el Viceministro de Finanzas del MOPC, Roberto Enrique, afirmó que el cobro bidireccional es necesario para mantener la red vial nacional en condiciones.

“Hoy, a pesar de recaudarse más (G. 190.000 millones en el 2015), resulta todavía insuficiente, al considerar que el costo estimado de mantenimiento de las rutas es de USD 20.000 el km de ruta pavimentada”, expresó.

Añadió que el inventario vial es de aproximadamente 5.000 km, de donde surge precisamente la necesidad de generar recursos por un valor de USD 100 millones al año.

Aclaró que el presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal contempla el incremento en la recaudación de la tasa de tránsito a partir del mes de abril, producto justamente del cobro bidireccional; pero que por motivos del atraso en los trabajos de modernización y el acondicionamiento de las estaciones, aún no se podrá implementar y que al cierre del mes de febrero ya se registra un avance del 95%, previéndose su finalización recién para fines de abril.

Con relación a los trabajos que se llevan adelante, explicó que instalarán sensores de suelo, equipos para la captura de imágenes, un centro de monitoreo a distancia, telepeaje y un “peaje sombra”, que es un contador independiente instalado a 100 metros de cada puesto que lleva un conteo paralelo y clasifica el tipo de vehículo que transita por la ruta.

En segundo lugar, indicó que se está invirtiendo en infraestructura que abarca el mejoramiento de toda la estructura edilicia de los espacios físicos, así como el mejoramiento de las dársenas.

En lo relacionado a la implementación del telepeaje, afirmó que se trata de un componente más dentro de todo el sistema, atendiendo la buena experiencia que se tiene en Uruguay, en donde la evasión es prácticamente cero.

Más contenido de esta sección
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.