23 ene. 2025

Se hicieron humo G. 325 millones de caja fuerte de Capasa

27613949

Hurto. El millonario robo fue detectado mediante un arqueo.

ARCHIVO ÚH

Las autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) realizaron una sorpresiva auditoría para constatar el dinero físico guardado en la caja fuerte y se llevaron la sorpresa al descubrir un millonario faltante, por lo que presentaron una denuncia en el Ministerio Público.

De acuerdo a los balances debían estar guardados G. 325 millones en la caja fuerte, pero según la denuncia presentada ante la Fiscalía, solamente se encontraron la suma de G. 23 mil en monedas.

José Ocampos, actual titular de CAPASA, señaló que realizaron una auditoría de forma sorpresiva para verificar los datos reflejados en los balances.

Al revisar la caja fuerte se encontraron que solo contenía unas monedas que sumaban G. 23 mil, cuando en la caja debían estar guardados G. 325 millones.

Ocampos afirmó que se tardó varias horas para la apertura de la caja fuerte, ya que los responsables no se hacían encontrar.

“Decidimos convocar a una escribana pública, un cerrajero y a la Policía Nacional, para proceder a la apertura de forma violenta de la caja fuerte. Luego de un trabajo arduo de los cerrajeros se logró abrir”, expresó el titular de Capasa.

Una vez abierto el cofre de seguridad, las autoridades de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima detectaron el vaciamiento del mismo, que tras la realización de un arqueo solamente hallaron la ínfima suma de G. 23 mil.

La denuncia es contra personas innominadas, pero esperan que con el transcurso de las investigaciones se pueda individualizar a los responsables y lograr la reparación del daño causado.

“Vamos a facilitar a los investigadores las cámaras de seguridad y todos los elementos que tenemos. Estamos desbaratando un esquema que tiene décadas en la institución”, agregó Ocampos.

Más contenido de esta sección
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Doña Lorenza, madre de la mujer que falleció tras caer del trasporte durante un presunto asalto en que le despojaron de su celular, desmintió las versiones de que su hija saltó del bus en movimiento.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.
Hay diligencias pendientes, como la colaboración con informes que deben llegar del extranjero. Según las investigaciones, las pruebas que surgen le vinculan con una organización criminal.
Todos los casos son del 2018, pero como nunca hubo imputación fiscal, fueron desestimadas ayer por la Justicia, tras pasar el plazo de la pena. En algunos hechos, los casos son inconsistentes.