23 ago. 2025

Se habilitó Centro de Prensa y habrá transmisión en guaraní

24696893

Habilitado. El Centro Internacional de Prensa, en Asunción.

gentileza

Los cancilleres saliente y designado, Julio César Arriola y Rubén Ramírez Lezcano, respectivamente, habilitaron ayer el Centro Internacional de Prensa para facilitar la tarea de los periodistas extranjeros y nacionales que cubrirán los actos de traspaso de mando presidencial, el martes que viene.

Unos 1.200 trabajadores de prensa se acreditaron para el cubrimiento de la ceremonia en que el presidente Mario Abdo Benítez entregará el mando al presidente electo el pasado 30 de abril, Santiago Peña. Ambos del Partido Colorado, en el poder desde 1954.

Ramírez Lezcano informó que se ha contratado a una empresa, vía licitación, para generar una señal única que permitirá a los medios televisivos tomarla y transmitir todos los detalles en que consistirán cada acto previsto.

Resaltó la tarea clave que realizan los trabajadores de prensa “para la proyección de nuestro país, en esta ocasión tan importante para la historia y el futuro de la democracia del Paraguay, que significa el inicio de una nueva gestión de gobierno”.

La ceremonia de traspaso de mando se transmitirá en vivo en los idiomas español, inglés, portugués y francés. En tanto que la TV pública transmita íntegramente en guaraní, informaron ayer.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.