19 jun. 2025

Se enciende la interna liberal y un declarado anticartista se lanza a la presidencia del PLRA

El senador liberal Éver Villalba aceptó el desafío de buscar liderar el PLRA para el 2026.

Éver Villalba y demás.jpg

Durante una reunión de dirigentes en el distrito de Isla Umbú, Ñeembucú, Villalba recibió apoyo para su su carrera por el PLRA

FOTO: GENTILEZA.

El senador Éver Villalba anunció sus pretensiones para dirigir a una corriente renovadora a conducir los destinos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Con el compromiso de renovación y unidad, además de una oposición real que resista y defienda a ciudadanos “perseguidos” por el cartismo, dijo que buscará tomar las riendas del PLRA en 2026.
Villalba ratificó lo que ya en el último acto en Ñeembucú realizado el fin de semana había afirmado que los liberales y la oposición deben estar vigilantes y dispuestos a luchar en contra de la decisión del cartismo de perseguir a Intendencias no alineadas.

“Nuestro equipo político es la Corriente de Renovación Liberal y representamos la savia nueva en el partido y estamos consolidando un equipo en todo el territorio paraguayo que busca el fortalecimiento del partido y reencontrarnos con nuestras raíces y nuestra línea histórica, pero con espíritu de renovación”, apuntó.

Villalba busca convertirse en protagonista en el proceso de renovación para que su partido pueda representar a la ciudadanía que no está contenta y está desplazada por el actual gobierno. “Estamos dispuestos a asumir los compromisos si así la coyuntura lo demanda”, sostuvo.

Precisamente lo que más demandan sus correligionarios, en particular, es que el PLRA vuelva a su línea histórica y se convierta en el portavoz de la oposición. Indicó que están llevando ese mensaje al pueblo liberal y que las reuniones y visitas a los dirigentes de base, distrito por distrito, ya se vienen dando de manera más dinámica conforme llegan las elecciones internas para renovación de autoridades tanto partidarias como nacionales.

“Estamos trabajando distrito por distrito hablando con la dirigencia de base y escuchando principalmente a la dirigencia que hoy lo que nos pide es una oposición real y defensa de aquellos ciudadanos que son perseguidos, llámense intendentes, funcionarios públicos”, subrayó.

Buque insignia y liderar el PLRA

Agregó que reconocen que el partido está fraccionado y, de esta forma, no se constituye en una herramienta válida para aspirar a concretar el anhelo de la alternancia política en el país por lo que es necesario realizar los cambios que los conduzca a la renovación y a la vez a la unidad tan anhelada por la oposición.
“El Partido Liberal debe llevar la bandera de la oposición y ser el buque insignia y para eso necesitamos un conductor con ideas nuevas, con proyecciones hacia el futuro y además puede conducir al partido hacia una gran unidad”, dijo.

Por último, ratificó su pretensión de liderar el proceso de renovación desde la presidencia del PLRA. “Representamos la renovación del partido y aceptamos el desafío porque sería un honor ser el presidente de nuestro partido”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La universidad contará con dos carreras: Teología y Trabajo Social. Con esto la casa de altos estudios se sumará a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración.
Para los diputados de la oposición, Johanna Ortega y Raúl Benítez, el presidente de la República, Santiago Peña, confirma que, con su decisión de ir a presentar su informe ante la ANR está supeditado al poder del titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Consideran una “autohumillación” no digna de la investidura que porta el mandatario.
El Partido Liberal Radical Auténtico reemplazó a los “tentáculos” del cartismo en direcciones de la institución partidaria para “posibilitar una mejor organización”, según indicó su presidente, Hugo Fleitas.
La defensa de Erico Galeano presentó la recusación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak el pasado martes. No obstante, Soledad Machuca, fiscala adjunta, rechazó este jueves la recusación y confirmó a los agentes. Galeano tiene tres días hábiles para impugnar esta medida.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Verdún, dice que Cancillería espera que en breve concluyan las investigaciones ordenadas por el Gobierno de Lula sobre acciones de espionaje realizadas a autoridades paraguayas por la Agencia Brasileña de Inteligencia, en el marco de las negociaciones de Itaipú. “Hay un compromiso de respuesta”, afirma.
Ante las fuertes críticas del legislador colorado oficialista a su gestión, la ministra de Salud, Teresa Barán, afirmó que cada cuestionamiento “es un ladrillo más para construir el sistema de salud”. Ovelar considera que Barán debe dejar el cargo y dijo que expresó su postura al presidente Santiago Peña.