16 nov. 2025

Se elevan a cinco los casos confirmados de chikungunya

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que ahora son cinco los casos confirmados de chikungunya en lo que va del año. Los dos primeros fueron reportados hace dos días.

Chikungunya.jpg

Los casos de chikungunya fueron detectados en Mariano Roque Alonso, Presidente Hayes y San Pedro.

Foto: Getty Images.

El número de casos de chikungunya se elevó a cinco, informó este viernes el médico Guillermo Sequera, en una conferencia del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizada en la mañana de este viernes.

El funcionario de la cartera sanitaria explicó que tres fueron detectados en Mariano Roque Alonso (Central), uno en Presidente Hayes y uno en San Pedro.

También mencionó que hay 50 notificaciones al respecto y manifestó que no se están realizando pruebas a los pacientes que presentan los síntomas. Habló de un “hallazgo casi casual” de los casos.

El miércoles pasado, el director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, reportó sobre la detección de los primeros dos casos en lo que va del año.

Lea también: Confirman primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año

Desde la cartera sanitaria además se informó un incremento de notificaciones de dengue, por lo que instan a realizar la búsqueda y eliminación diaria de criaderos para frenar la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.

En los meses de verano se había registrado un leve incremento de casos.

Guillermo Sequera además acotó que hasta el momento no hay casos confirmados de zika.

“La semana pasada cerramos con pocos casos. Esperamos que haya un repunte, eso es habitual en el dengue, por ejemplo. También con las lluvias, los criaderos están aumentando. En líneas generales recibimos casi 3.000 notificaciones de dengue. Se está sospechando más”, sostuvo el director de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.