14 nov. 2025

Se elevan a cinco los casos confirmados de chikungunya

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que ahora son cinco los casos confirmados de chikungunya en lo que va del año. Los dos primeros fueron reportados hace dos días.

Chikungunya.jpg

Los casos de chikungunya fueron detectados en Mariano Roque Alonso, Presidente Hayes y San Pedro.

Foto: Getty Images.

El número de casos de chikungunya se elevó a cinco, informó este viernes el médico Guillermo Sequera, en una conferencia del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizada en la mañana de este viernes.

El funcionario de la cartera sanitaria explicó que tres fueron detectados en Mariano Roque Alonso (Central), uno en Presidente Hayes y uno en San Pedro.

También mencionó que hay 50 notificaciones al respecto y manifestó que no se están realizando pruebas a los pacientes que presentan los síntomas. Habló de un “hallazgo casi casual” de los casos.

El miércoles pasado, el director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, reportó sobre la detección de los primeros dos casos en lo que va del año.

Lea también: Confirman primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año

Desde la cartera sanitaria además se informó un incremento de notificaciones de dengue, por lo que instan a realizar la búsqueda y eliminación diaria de criaderos para frenar la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.

En los meses de verano se había registrado un leve incremento de casos.

Guillermo Sequera además acotó que hasta el momento no hay casos confirmados de zika.

“La semana pasada cerramos con pocos casos. Esperamos que haya un repunte, eso es habitual en el dengue, por ejemplo. También con las lluvias, los criaderos están aumentando. En líneas generales recibimos casi 3.000 notificaciones de dengue. Se está sospechando más”, sostuvo el director de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.