12 sept. 2025

Se elevan a 12 los muertos del derrumbe en Miami-Dade

Las autoridades informaron este martes del hallazgo de un nuevo cuerpo en el lugar del derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en Surfside (Miami-Dade), por lo que el número de fallecidos confirmados hasta ahora se elevó a 12.

derrumbe.jpg

Parte del edificio Champlain Towers South, de 12 plantas e inaugurado en 1981, se vino abajo la madrugada del 24 de junio por causas aún no determinadas.

Foto: EFE.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, indicó en una rueda de prensa que con esta nueva víctima mortal confirmada ahora quedan 149 desaparecidos tras el derrumbe del pasado jueves.

Las personas localizadas son 125 tras una revisión y contraste de las cifras, que se obtienen de distintas fuentes, señaló Levine Cava al final del sexto día de búsqueda entre los escombros.

Parte del edificio Champlain Towers South, de 12 plantas e inaugurado en 1981, se vino abajo la madrugada del 24 de junio por causas aún no determinadas.

Lea más: Aumentan a 11 los muertos por el derrumbe en Miami

Entre las personas desaparecidas están seis paraguayos, que son la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira; su esposo, el ganadero Luis Pettengill; además de los tres hijos menores de la pareja y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeñaba como niñera.

El cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, manifestó este lunes que ellos no están en los hospitales y que todo se centra en las novedades que puedan surgir en los trabajos de rescate que se están realizando con todas las fuerzas especiales de Estados Unidos.

Un total de 55 de los 136 apartamentos del edificio se transformaron en segundos en una montaña de escombros, donde desde el mismo 24 de junio trabajan sin descanso los rescatistas para dar con las víctimas de una tragedia cuyas causas ya están siendo investigadas.

Nota relacionada: Paraguayos desaparecidos tras derrumbe en Miami no están en los hospitales

El edificio tenía problemas estructurales importantes, según descubrió un informe realizado por ingenieros en 2018.

De acuerdo con lo informado en abril por la presidencia de la comunidad de vecinos, el deterioro del hormigón armado había avanzado significativamente respecto a 2018.

En la segunda rueda de prensa del día, el alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que se han recaudado hasta ahora USD 1,9 millones para ayudar a los afectados por el derrumbe.

Le puede interesar: Gobierno de EEUU aprueba la declaración de emergencia por derrumbe en Miami

En la rueda de prensa se dijo que lo mejor para ayudarles es donar dinero y se pidió que quien quiera ser voluntario se inscriba y no se presente en el lugar sin estar registrado.

También se habló de las posibilidades de que en estos días llegue alguna tormenta tropical o huracán y de qué medidas tomar para proteger a los rescatistas, que han tenido que trabajar bajo la lluvia varios de los días de la operación.

La alcaldesa manifestó que los rescatistas no van a entrar más en la parte del edificio que sigue en pie por razones de seguridad y los responsables de los equipos de rescate señalaron que están pensado en sumar un equipo a los ocho existentes por si se producen condiciones meteorológicas extraordinarias.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.