15 jun. 2024

Se desata pulseada en HC por candidatura en Central

En el oficialismo se desató una fuerte pulseada por la definición de la candidatura para Central, luego de que el presentador Rubén Rodríguez decidió dar un paso al costado. La medición de fuerzas se da por un lado en el sector que encabeza el senador Derlis Osorio, quien está con el actual intendente de Capiatá, Luis Fernando. Otro grupo apuesta por la figura del periodista y abogado Roberto Pérez. Este nombre ya se había barajado en un primer momento antes de que se oficialice la propuesta de Rodríguez.

Roberto Pérez

Roberto Pérez

Luego se diluyó completamente cuando Cartes oficializó a Rodríguez. El elegido de Cartes rápidamente descabalgó, luego de recibir una serie de críticas cuando anunció que tendría un sueldo extra de G. 100.000.000 del propio presidente.

Sin embargo, los colorados hablan de que la figura de Roberto Pérez tiene un obstáculo, principalmente por parte del senador Óscar González Daher, uno de los principales aliados del presidente de la República.

El legislador está apostando para que sea ungido el actual intendente de Luque, Carlos Echeverría. Si bien, en una primera reunión que hubo en Mburuvicha Róga, ya un grupo de dirigentes de base habían planteado esa idea, el propio jefe comunal descartó esa posibilidad. Sin embargo, en las filas coloradas, hablan de que sigue latente esa posibilidad principalmente ante el interés de González Daher.

Ramón González, hijo del senador González Daher, tenía interés de candidatarse para diputado. Sin embargo, ante un primer acuerdo al que llegaron en el frente cartista, renunció a esa posibilidad ante el plan de que su papá ocupe la lista de candidatos para el Senado. O sea, el actual legislador nuevamente estaría entre los primeros lugares para el rekutu.

Cartes espera anunciar quién será su candidato a fin de este mes, según indicaron sus propios allegados.

el otro frente. En la disidencia, el sector de Colorado Añetete ya oficializó el apoyo al senador Eduardo Petta, quien presentó el jueves su candidatura. Inclusive, tuvo el respaldo del vicepresidente Juan Afara. El cartismo apeló a una maniobra para bloquear la candidatura del legislador opositor con la denuncia de expulsión planteada a instancias del Tribunal de Conducta de la ANR.

Mientras el diputado Óscar Tuma, líder del movimiento Tu Asunción, también juega al tercer frente con su candidato Benicio Martínez. Hace algunas semanas, lanzó la candidatura del periodista y comentarista deportivo, más conocido como El profe.

El diputado Tuma espera fortalecer su proyecto independiente dentro de la ANR para ocupar la lista de candidatos para el Senado, en vista de que dentro del oficialismo no tiene lugar debido al exceso de allegados que desean el mismo cargo.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.