05 sept. 2025

Se derrumba una cueva de hielo que era uno de los atractivos naturales de Tierra del Fuego

La Cueva de Jimbo, una formación de roca y hielo en los alrededores de Ushuaia, en el archipiélago austral de Tierra del Fuego (sur de Argentina), se derrumbó el pasado fin de semana y las redes se llenaron de comentarios, además de fotografías y videos del antes y el después.

JIMBO 1 OK.jpg

Desde el 2021 se prohibió el ingreso a la Cueva de Jimbo por riesgo de desplome.

La cueva, un túnel natural cerca de la ruta del Cañadón de la Oveja, en el Parque Nacional de Tierra de Fuego, era un lugar de reunión para amantes de la montaña y el senderismo, y había servido de escenario para espectáculos y otros eventos, pero el acceso estaba prohibido desde 2021 por riesgo de derrumbe.

No obstante, los turistas llegados a esta región argentina cuya capital es Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, seguían concentrándose en sus alrededores como dan prueba las numerosas fotografías y videos publicados en las redes sociales del antes y el después del derrumbe.

Te puede imaginar: Asisten a paraguayos en Tierra del Fuego

En este verano austral se están registrando temperaturas más altas de lo normal en la Patagonia y Tierra del Fuego.

JIMBO ok.jpg

Jimbo, está ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, en inmediaciones del Cañadón de la Oveja, era un atractivo natural que generaba fascinación entre turistas y locales.

“Cerrado permanentemente” dice este lunes la reseña de este lugar natural en el buscador de Google.

El diario La Capital de Rosario (Argentina), uno de los que publica en su cuenta de X fotos del antes y el después, subraya que la Cueva de Jimbo era una apertura que se fue “construyendo” de manera natural con el retroceso de los glaciares que se habían formado unos 10.000 años atrás.

Lea más: Puerto Almanza: Pesca fresca del fin del mundo

“Hoy se pueden ver las consecuencias del calentamiento global y esta formación se derrumbó", subraya el diario en una información en la que se destaca que en los últimos días se registraron “entre 17 y 18 grados durante varias jornadas seguidas, algo poco frecuente para esa provincia austral incluso en verano”.

En 2022 un brasileño murió al ser golpeado en la cabeza por una placa de hielo que se desprendió cuando, pese a la prohibición de entrar, visitaba la cueva junto a un grupo de turistas, recuerdan los medios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Decenas de miles de personas participaron este lunes en más de mil protestas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, y acusan al magnate de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la administración de Donald Trump al Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” el país sudamericano. Paraguay declaró a esta organización como terrorista por pedido norteamericano.
Cinco jueces serán los encargados de definir el futuro del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro en el juicio por intento de golpe de Estado, que comenzará este martes en la Primera Sala de la Corte Suprema.
Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.