31 oct. 2025

Se cumplen siete años de la masacre militar en Arroyito

Autoridades castrenses, amigos y familiares recuerdan este domingo a los siete militares que fueron asesinados por miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 27 de agosto de 2016.

aniversario arroyito.jpg

Recuerdan este domingo a los militares que fueron asesinados por el EPP.

Foto: Justiniano Riveros

Autoridades militares recuerdan la muerte de ocho militares que fueron emboscados por miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 27 de agosto de 2016.

Los militares fueron atacados en un camino vecinal entre los núcleos 6 y 7, de Arroyito, Departamento de Concepción, cuando el camión militar de la Base Nº 2 de Área Pacificación Militar iba de oeste a este, realizando su recorrido de rutina.

Los fallecidos fueron identificados como el subteniente Félix Fernández Duarte, sargento 1º Hugo Candia, suboficial 1º Lucio De Jesús Torrasca, vicesargento 1º Pablo Farías, sargento 1º Robert Fabián Cañete Pereira, vicesargento 1º Genaro de Jesús Arias, sargento 1º Éder Arias y el sargento 2º Sergio Daniel López.

Lea más: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por grupo armado

Participaron del acto, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González; autoridades castrenses, departamentales y distritales, familiares de los caídos y de los secuestrados por los grupos criminales.

Todo comenzó con una misa celebrada por el padre Gustavo Reyes, capellán de la Fuerza de Tarea Conjunta.

El hecho

Mientras el vehículo seguía su trayecto, se produjo una explosión bajo la cabina, que motivó el descenso del conductor y del jefe de patrulla, el subteniente Félix Fernández.

En ese momento se produjo el ataque con armas de fuego desde el lado norte.

Primero una fuerte explosión y luego comenzó una balacera, fue lo que dijo un vendedor que se encontraba en un almacén cercano.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.