06 oct. 2025

Se crea YPF Nuclear para minar uranio en Argentina

UHMUN20250725-039a,ph01_3231.jpg

Proyecto. YPF minará uranio en la provincia de Chubut.

EFE

BUENOS AIRES

El Gobierno argentino anunció este jueves la creación de YPF Nuclear, una nueva subsidiaria de la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que tendrá como objetivo minar uranio en la provincia patagónica de Chubut, como parte del renovado ‘Plan Nuclear Argentino’ que impulsa la administración de Javier Milei.

“YPF avanza en el diseño institucional de YPF Nuclear, su nueva subsidiaria que liderará la minería de uranio en Argentina, comenzando en Chubut”, afirmó Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, empresa estatal que administra las centrales nucleares del país y parte de la lista de compañías “sujetas a privatización”.

“Es una pieza clave del Plan Nuclear Argentino, que avanza con decisión para que el país exporte el mineral que alimentará la energía del futuro”, añadió Reidel, tras una reunión con autoridades de la compañía energética, en su primera aparición pública tras su reciente renuncia como asesor presidencial.

La noticia fue celebrada por el presidente Milei en su cuenta de la red social X, donde escribió: “¡Vamos Argentina!”, en respaldo al nuevo emprendimiento minero nuclear que busca posicionar al país como exportador estratégico de energía.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que la provincia será el punto de partida para esta iniciativa, aunque no ofreció más detalles. “Defender nuestros recursos no es sólo un derecho: es un deber con nuestra historia, con nuestra identidad y con los miles de chubutenses que hicieron de nuestra provincia el motor energético del país”, expresó el mandatario provincial.

Más contenido de esta sección
La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para la extensión del presupuesto provocó el cierre parcial del Gobierno, que afecta varios servicios y a cientos de miles de funcionarios
Los barcos de la Flotilla fueron rodeados por los buques israelíes en el mar frente a Gaza y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, según avanzó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.
La etóloga británica Jane Goodall, considerada pionera en el estudio de los chimpancés, falleció a los 91 años, informó este miércoles el instituto que fundó y lleva su nombre.
El empresario Elon Musk canceló su suscripción a Netflix por no estar de acuerdo con su “contenido progresista” y alentó a sus seguidores en X a seguir su ejemplo.