29 ago. 2025

Se confirma segunda muerte tras enfrentamiento en Yasy Cañy

Las autoridades confirmaron la muerte del agente policial, por lo que suman dos los fallecidos tras el enfrentamiento entre guardias y campesinos registrado en una propiedad en litigio de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

desalojo.jpg

Los intervinientes destruyeron más de 300 precarias viviendas ubicadas en la propiedad en Yasy Cañy.

Foto Gentileza: Cristian Cubillas.

La fiscala Elvia Chávez, encargada de investigar el doble homicidio, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM que el agente policial Osvaldo Vázquez Samudio fue herido de gravedad durante el supuesto enfrentamiento. Posteriormente, se confirmó su deceso.

Los fallecidos son Mateo Vargas Vera, tractorista de la estancia y el agente policial Osvaldo Vázquez Samudio, quien hacía trabajos agrícolas en la zona y estaba fuera de servicios.

Osvaldo Vázquez Samudio recibió dos impactos de bala en el abdomen y por su estado crítico fue trasladado hasta Asunción, donde finalmente se confirmó su fallecimiento este domingo.

El supuesto enfrentamiento entre ocupantes y personal de seguridad de una estancia se produjo en la zona de Mburucuyá, Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Aparentemente, los disparos se realizaron desde una zona boscosa, mientras el personal realizaba labores agrícolas en la propiedad.

Lea más: Guardia muerto y policía herido en nuevo enfrentamiento por tierras

El enfrentamiento a tiros se produjo en la zona de Mburucuyá, donde el conflicto por tierras data de hace varios años. El lugar ya fue escenario de otros enfrentamientos y quema de vehículos inclusive.

Antecedentes

Hace cerca de tres meses fueron desalojadas unas 300 personas que ocuparon el lugar durante un tiempo cercano a siete años. Después de varios intentos por parte de agentes de la Policía Nacional, lograron desalojar a las familias, y desde ese momento empezaron los ataques al establecimiento.

En un anterior ataque, en diciembre del año pasado, agentes de la Comisaría 13ª de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, habían reportado un enfrentamiento entre campesinos sintierras y guardias de la estancia San Marcos.

Los intervinientes manifestaron que un grupo de campesinos ocuparon la propiedad realizando disparos de arma de fuego contra los trabajadores de la estancia, por lo que se inició una balacera entre ambos bandos.

Los ocupantes se llevaron dos camionetas del establecimiento y a unos 1.000 metros del lugar les prendieron fuego.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.