15 nov. 2025

Se blindan: Senadores elevan mayoría requerida para la pérdida de investidura

La Cámara de Senadores elevó a una mayoría absoluta de dos tercios para la pérdida de investidura de los legisladores, incluso dando la facultad al titular de la Cámara Alta de rechazar de oficio el pedido en caso de no reunir los requisitos.

Dionisio Amarilla (der.) habla entre susurros con el cartista Hernán Rivas..jpg

Dionisio Amarilla (derecha) es uno de los senadores que había perdido la investidura durante el periodo anterior.

Foto: Archivo ÚH.

El senador colorado Ramón Retamozo presentó el proyecto de resolución por el cual se reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de investidura para los senadores de la nación.

“Para aplicar una sanción para la suspensión de 60 días por inconducta o retirar los fueros a un senador se requiere una mayoría de dos tercios, mientras que para la pérdida de investidura se requiera una simple mayoría de votos, siendo ésta la máxima sanción que pueda otorgarse a un legislador”, cuestionó el parlamentario antes de la aprobación del proyecto, criticando los votos del sistema anterior.

Lea más: Senadores cartistas y aliados blanquean a Hernán Rivas por caso de título falso

Asimismo, citó el artículo 225 de la Constitución Nacional, que establece que para apartar del cargo al presidente y vicepresidente, como también a ministros de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general del Estado, se necesita una mayoría de dos tercios, por lo que sostuvo se genera una desigualdad en contra de los legisladores.

De igual manera, expuso que en caso de que el pedido no reúna “todos los requisitos”, se faculta al presidente de la Cámara de Senadores a rechazar de oficio la solicitud. También se incluyó que se requerirá una mayoría absoluta para modificar el reglamento interno de la Cámara de Senadores.

El senador Dionisio Amarilla, quien perdió su investidura en el periodo anterior por supuesto tráfico de influencia, pidió que el principio de la carga de la prueba recaiga sobre quien la alega, ya que le parece muy cómodo acusar y que el acusado deba estar demostrando su inocencia, violando el principio de inocencia.

Le puede interesar: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Amarilla solicitó que el texto sea modificado y quede de la siguiente manera: “contar con la plena prueba de la causa legal alegada, el principio de la carga de la prueba recae en quien la alega”. Con esto, sostiene que los simples recortes periodísticos no son elementos suficientes.

En medio de las quejas del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, por los pedidos de modificaciones de Amarilla, el legislador liberal respondió que él conoce la jugada de la pérdida de investidura de memoria.

Recientemente, a meses de haber iniciado el nuevo periodo parlamentario, se presentó un pedido de pérdida de investidura contra el senador colorado Hernán Rivas, por dudas en cuanto a la legalidad de su título de abogado. El pedido fue rechazado por una mayoría colorada.

La aprobación se dio durante la penúltima sesión del Congreso, donde también se acordó retornar los días de sesiones a los jueves.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.