18 sept. 2025

Se aplaza el clásico y Competición busca nueva fecha

El partido Barcelona-Real Madrid, previsto inicialmente para el 26 de octubre, se aplazará debido a la situación que se vive en Cataluña, tras la sentencia del “procés” a una fecha aún por determinar después de que LaLiga haya propuesto que se dispute el 7 de diciembre, aspecto sobre el que tendrán que pronunciarse ahora los dos clubes implicados.

Cataluña.jpg

Las protestas en Cataluña dejaron casi un centenar de detenidos.

Foto: EFE.

El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) estudió este jueves la petición inicial de LaLiga para que el partido se jugase en el Santiago Bernabeu en lugar de en el Camp Nou, alterando así el escenario de los partidos fijados en el calendario, así como las alegaciones en contra de esta iniciativa remitidas por el Barcelona y el Real Madrid antes del mediodía de este jueves, que rechazaban esa posibilidad.

El Comité tomará una decisión definitiva una vez que Barcelona y Real Madrid respondan al planteamiento de LaLiga que afectaría a los compromisos ligueros de ambos, fijados para esa nueva fecha. En concreto, el Barcelona tendría que recibir al Mallorca y el Real Madrid al Espanyol.

LaLiga solicitó este miércoles formalmente a la RFEF que el primer Clásico de esta temporada se jugase en Madrid ante la situación en Barcelona y en Cataluña generada tras la sentencia de los juicios del “procés”.

Nota relacionada: Más de 90 heridos y 30 detenidos en los últimos disturbios de Cataluña

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, explicó a EFE en una entrevista que adoptaron la decisión de pedir el cambio porque entendían que la situación implicaba un problema de seguridad y político.

“Nosotros tenemos un departamento de inteligencia que rastrea foros, que rastrea los entornos digitales y se vio que el Clásico era un lugar especial, delicado por los grupos que están generando violencia en Barcelona para generar conflicto”, dijo.

La RFEF dejó el caso en manos del Comité de Competición y solicitó a los dos clubes que presentaran alegaciones, documentos que remitieron antes de este mediodía.

Nota relacionada: Independentismo movilizado en Barcelona

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, prefirió no dar su opinión e insistió en la necesidad de que Competición se pronuncie lo antes posible: “Hay gente afectada, aficionados viajes, entradas, medios” y el partido está previsto para las 13.00 horas del sábado 26 y el Ministerio del Interior ha considerado “razonable” que se cambie la fecha, ante los disturbios que han seguido en la ciudad condal al anuncio de la sentencia del “procés”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).