02 jul. 2025

Se adelanta la llegada de 35.000 dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno para esta tarde

El empresario farmacéutico Norman Harrison informó que la llegada del primer lote de las dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno se adelantarán para la tarde de este jueves. El arribo se tenía previsto para el viernes.

Pfizer.jpeg

Unos 171 termos, en los que se refrigeran las vacunas, fueron descargados por funcionarios de la empresa contratada.

Foto: Fernando Calistro.

En principio, se tenía prevista la llegada de 35.000 dosis de Pfizer contra el Covid-19 para el viernes; sin embargo, el arribo del primer lote se adelantó para la tarde de este jueves.

“El día de hoy vamos a recibir 35.100 unidades, que estaban previstas para mañana, pero van a llegar hoy”, confirmó el empresario Norman Harrison, de la empresa La Policlínica SA, que se encarga de la logística de las vacunas.

El arribo de las dosis se aguarda aproximadamente a las 6.00 de esta tarde en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Posteriormente, la empresa descargará y refrigerará los biológicos a la espera de las indicaciones de las autoridades del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: El viernes llegan 34.000 dosis de Pfizer compradas por el Gobierno

“A partir de esto, todas las semanas ya vamos a recibir más lotes. El calendario se va a cumplir con los próximos embarques”, agregó Harrison.

El empresario también consideró que, ante el favorable panorama, es posible adelantar la liberación de más dosis que llegaron la semana pasada, de las cuales 500.000 se distribuyeron y otras 500.000 quedaron en reserva para la aplicación de segunda dosis.

“Con lo que nos llega en julio podremos seguir reponiendo y, a partir de agosto, ya se podrá aplicar nuevamente la segunda dosis. Dan perfectamente los tiempos si es que se liberan 100.000 dosis más para vacunar”, sugirió.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.