22 nov. 2025

Se acercan las fechas de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos al sector público

En dos días más comenzará el cronograma de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos que corresponden al mes de diciembre del 2023 a 647.000 funcionarios del sector público.

dinero.jpg

Se acercan las fechas de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos al sector público.

El Ministerio de Economía informó que el miércoles comenzará el cronograma de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de 2023.

Les tocará cobrar a los veteranos de la Guerra del Chaco en un principio. En la misma fecha también podrán cobrar los adultos mayores que reciben la pensión alimentaria junto a los pensionados.

En tanto que el jueves 14 realizarán el pago de salario básico de diciembre y aguinaldo a los funcionarios administrativos. Sigue el viernes 15 con las fuerzas públicas y el Poder Judicial.

Lea más: Ya están las fechas de pagos de aguinaldo y salarios para sector público

El cronograma continuará el lunes 18 de diciembre con el pago de salario a funcionarios del Ministerio de Educación y el martes 19 a trabajadores de las universidades nacionales y las gobernaciones.

El cronograma prosigue el miércoles 20 con los pagos de haberes de jubilados. Respecto a la gratificación especial para los jubilados, el pago se realizará el siguiente miércoles 27 de diciembre.

Nota vinculada: Cómo calcular y cuál es la fecha tope para cobrar el aguinaldo

Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 4,1 billones, equivalentes, y serán beneficiadas alrededor de 647.000 personas.

Los pagos serán recibidos a través del sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.