08 nov. 2025

Sao Paulo oscurece a las tres de la tarde y fenómeno divide a especialistas

Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, oscureció el lunes a las tres de la tarde, un horario inusual para el anochecer, incluso en los días de fuerte invierno, y el extraño fenómeno divide a especialistas, quienes señalan como responsables a la fuerte nebulosidad y a los incendios a miles de kilómetros.

Sao Paulo.jpeg

La ciudad entera se oscureció este lunes a las tres de la tarde.

Foto: El Pais

El fenómeno acaparó inmediatamente las discusiones en las redes sociales, en las que fotos y videos comenzaron a circular con el tema de “el día se volvió noche” y a comparar a Sao Paulo con la ficticia Ciudad Gótica del mundo de Batman, una situación en la que los meteorólogos brasileños todavía no se pusieron de acuerdo.

Consultados por EFE, el estatal Instituto Nacional de Meteorología apuntó a que “la ciudad está dentro de una nube”, cuya formación está siendo evaluada, y el Centro de Gerencia de Emergencias Climáticas atribuyó como causante al tiempo húmedo y a la entrada de aire de origen polar, conocido como ‘frente frío’.

Francisco Vilela, meteorólogo del Inmet, consideró en declaraciones al portal G1 de la cadena Globo, que “material en partículas, oriundo del humo producido por incendios silvestres” en Bolivia, Paraguay y los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul -occidente-, combinado con el ‘frente frío’, causaron la oscuridad.

Nota relacionada: El número de incendios en Brasil hasta agosto es el mayor en 7 años

El instituto privado Climatempo también consideró que el humo proveniente de la Amazonía, con incendios forestales en Acre, estado próximo de la frontera con Bolivia, y el ‘frente frío’ traído por los vientos marítimos, incidieron para el fenómeno.

No obstante, el también estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) indicó que los satélites monitores del clima en el país no verificaron la influencia de los incendios en el aumento de la nubolosidad que tomó cuenta de Sao Paulo.

La también meteoróloga del Inmet Helena Turón Balbino señaló que una nube muy baja y profunda, formada por los vientos marítimos del Sur y Sudeste, se tornó más oscura de lo normal y por eso “envolvió” literalmente a la ciudad, como cuando un avión las atraviesa.

El fenómeno en la gran metrópoli brasileña ocurrió con modestas precipitaciones, sin que se presenten fuertes lluvias.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.