08 oct. 2025

Santos confirma que no tiene tumor o metástasis y puede seguir en sus funciones

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este lunes que los exámenes médicos a los que se sometió la semana pasada mostraron que no tiene “metástasis ni ningún tumor” por lo que puede continuar su vida laboral y personal con normalidad.

En la imagen, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

EFE

“Los exámenes (...) muestran que no tengo ni metástasis ni tengo ningún tumor. Lo que los médicos encontraron es un rezago mínimo de lo que tuve en el pasado y por eso recomiendan tratamiento con medicamentos y una única sesión de radioterapia que busca prevenir los efectos secundarios de la medicina”, dijo Santos en una declaración a medios.

En octubre de 2012, Santos fue sometido con éxito a una cirugía para extraer un tumor de la próstata, proceso del que el mandatario fue informando al país.

Santos se sometió el pasado martes a chequeos médicos en la clínica de la Fundación Santa Fe de Bogotá que mostraron una alteración en los antígenos prostáticos que, según dijo, lo tomó “por sorpresa”.

Posteriormente fue atendido en el Centro de Oncología del Hospital Johns Hopkins en Baltimore (EE.UU.) para realizarse nuevos exámenes y descartar así un problema mayor.

El jefe de Estado explicó hoy que el tratamiento prescrito no afecta “para nada” su actividad cotidiana, si bien detalló que los médicos le han recomendado “mucho deporte y dormir bien”.

Por todo ello, calificó los resultados como “muy buenas noticias”.

Por su parte, el director médico de la Fundación Santa Fe, el doctor Adolfo Llinás, explicó que Santos se sometió a dos estudios que “descartaron la presencia de masa tumoral alguna”.

Llinás destacó que los exámenes fueron realizados con una tecnología que no está disponible en Colombia y que “reportó con un nivel de precisión aún mayor la ausencia de masas tumorales activas”.

“Ante estos hallazgos, se plantearon posibles opciones de manejo, se optó por la opción de vigilancia activa de la enfermedad, lo cual implica seguimiento estrecho de sus niveles de antígeno prostático y nuevas imágenes en el futuro”, explicó.

Esa prescripción “va asociada a medicamentos de soporte, manteniendo la otra opción, la de tratamiento activo en caso de evidencia de progresión química de la enfermedad”, aseguró.

Sin embargo, Llinás comentó que Santos “recibirá medicamentos no hormonales ni quimioterapéuticos”, así como una única sesión de radioterapia.

Con base en todos los exámenes practicados, aseguró que pueden confirmar que, “a pesar de esa anomalía”, Santos “goza de buena salud y no tiene absolutamente ninguna limitación para el ejercicio de sus funciones”.

Por último, destacó que “como siempre ha sido política del presidente que su estado de salud sea del dominio público” los médicos continuarán informando de “todo evento que se presente”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.