06 ago. 2025

Santísimo Nombre de Jesús

Hoy meditamos el Evangelio según San Lucas 2, 21-24.

Hoy celebramos en la Iglesia la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús. La celebración de esta fiesta se remonta al siglo XIV, cuando San Bernardino de Siena, misionero franciscano, comenzó a divulgar el culto al nombre de Jesús. Lo hacía enseñando una tablilla en la que mostraba la Eucaristía con rayos saliendo de ella y con el monograma “IHS” que significa “Iesus Hominum Salvator”, es decir, “Jesús Salvador de los hombres”.

El Evangelio de hoy nos muestra que, según la ley de Moisés (Ex 13, 11-16), ocho días después del nacimiento del hijo primogénito, los padres debían ir al Templo para circuncidarlo. Y transcurridos cuarenta días del nacimiento, volvían al templo para presentarlo y para la purificación de la madre.

Es sorprendente considerar cómo Jesús, nuestro Redentor, es quien parece ser redimido en este Evangelio. Y cómo María, que es toda pura, se presenta en el Templo para ser purificada. Este Evangelio nos habla de la humildad de Dios y de la Santísima Virgen.

Esta es una de las enseñanzas que podemos sacar del Evangelio, Jesús y María cumplen lo que Dios quiere, pero ellos no lo necesitan, y aun así lo hacen con gusto. Cuántas veces, a ti y a mí, nos cuesta cumplir la voluntad de Dios en nuestra vida. Muchas veces podemos rebelarnos ante las dificultades del día a día, ante los imprevistos de cada jornada. Tantas veces le decimos no a Dios. Y ponemos nuestra voluntad por delante de la voluntad de Dios.

Jesús y María nos enseñan cuál es la verdadera humildad: cumplir la voluntad de Dios con alegría. San Josemaría decía que “la oración es la humildad del hombre que reconoce su profunda miseria y la grandeza de Dios, a quien se dirige y adora, de manera que todo lo espera de Él y nada de sí mismo” (Surco, 259) Esto es lo que nos enseña la Sagrada Familia, vale la pena cumplir la voluntad de Dios, porque ese es el camino de nuestra felicidad.

Acudamos a María para que sepamos honrar el nombre de Jesús en cada momento de nuestro día.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-01-03/)

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.