17 nov. 2025

Santiago Peña suspende la creación de nuevas estaciones de servicio por cinco años en zonas urbanas

El presidente de la República, Santiago Peña, decretó este martes la suspensión de la creación de nuevas estaciones de servicio y afines en zonas urbanas de todo el país por los próximos cinco años. La medida se toma para reducir el impacto ambiental de este negocio en el país.

santi peña estaciones de servicio.png

Santiago Peña suspendió la concesión de declaraciones de impacto ambiental para la habilitación de estaciones de servicio por sesenta meses.

Foto: Archivo ÚH.

Desde sus redes sociales, la Presidencia de la República calificó el decreto firmado por Santiago Peña como una “decisión histórica”, en cuidado “del medioambiente, la salud, la seguridad y el bienestar de todos los paraguayos.

El decreto específicamente suspende por sesenta meses la concesión de declaraciones de impacto ambiental para las habilitaciones de nuevas estaciones de servicio y afines en zonas urbanas.

Menciona también que estudios e informes realizados por los organismos competentes advierten un significativo número de estaciones de servicios, gasolineras y puestos de consumo propio a nivel nacional, principalmente en zonas urbanas que, derivado de su número y condiciones de operación, son susceptibles de generar impactos ambientales negativos como la contaminación de aguas subterráneas.

Igualmente, hacen referencia a investigaciones científicas desarrolladas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción que señalan que en el país existen aproximadamente 35 estaciones de servicio por cada 100.000 habitantes.

Puede leer: Aumento de estaciones de servicios: “Hay más gasolineras que plazas”, afirma organización

“Esto se encuentra ampliamente por encima del promedio a nivel regional y global y plantea cuestionamientos de seguridad para los habitantes y para el medio ambiente”, prosigue el estudio.

En otra parte, el escrito detalla que no serán alcanzadas por el decreto, las firmas que ya tienen licencia ambiental aprobada y podrán seguir con las obras.

Igualmente, se dispuso la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional, presidida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para que analice las recomendaciones formuladas en el informe técnico de agentes contaminantes en estaciones de servicio de la Contraloría General de la República, para determinar la factibilidad y los mecanismos para llevar adelante las mismas.

“¡Por un Paraguay más sostenible! Tomamos una decisión histórica a favor de la preservación y cuidado del medioambiente”, posteó Peña a través de la red social X.

Por su parte, el ministro del Mades, Rolando de Barros, recordó que Peña “les encomendó establecer las medidas necesarias para el mejoramiento del bienestar de todos los paraguayos”.

“Hoy tenemos una gran satisfacción de comunicar un decreto histórico que hemos trabajado y que nos encomendó el presidente de la República, Santiago Peña, desde el día uno”, puntualizó.

En julio del 2023, la Asociación Ñanderekoháre alertó sobre la proliferación y habilitación irregular de estaciones de servicios a lo largo del territorio nacional, sobre todo, en Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.