16 nov. 2025

Santiago Peña resalta a Paraguay como un “país serio” para inversiones extranjeras

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó las bondades del Paraguay en materia económica para atraer inversión extranjera. Fue durante su discurso en la 58 ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que reúne a líderes de 60 países.

Sanitgo Peña, presidente de Paraguay

El presidente Santiago Peña destacó las bondades de Paraguay en la 58 ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Foto: Presidencia

El presidente Santiago Peña abrió la 58 ª Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se realiza en el Centro de Eventos La Galería, en Asunción, con un discurso en el que posicionó a Paraguay como un polo para inversiones extranjeras.

Entre las ventajas del “resurgir de un gigante”, según sus repetidas palabras, citó al sector financiero “maduro y fuerte”; el sistema macroeconómico modélico en materia de estabilidad, el crecimiento sostenido y una economía basada en energía verde, limpia y renovable.

“Hoy Paraguay se presenta como un país predecible y seguro para la inversión, con una economía estable, una baja inflación, un tipo de cambio competitivo y una legislación favorable al capital extranjero”, destacó ante más de 1.500 líderes de 600 entidades bancarias de 60 países que llegaron al país.

Le puede interesar: Apertura oficial de la asamblea de Felaban reúne a líderes de 60 países

De acuerdo con Peña, Paraguay ofrece protección al inversionista con “tratados bilaterales que garantizan el trato justo, libre transferencia de fondos y soluciones pacíficas para controversias”.

Resaltó también que el país tiene una de las tasas de crecimiento más sólidas de la región y una inflación estabilizada por debajo del 4%; además, ofrece un “ambiente de negocios atractivo y competitivo, caracterizado por un régimen tributario sencillo”.

Peña indicó que en el 2023 se tuvo un 4,7% de crecimiento y para el 2024 se proyecta 4%.

Lea más: “La (nueva) calificación de grado de inversión va a venir en su momento”

“Paraguay es hoy un país que juega en las grandes ligas y el grado de inversión lo certifica. No vamos a retroceder, sino que seguiremos avanzando”, remarcó.

El discurso del mandatario se da en el marco de la asamblea de la Feleban, pero también tiene como contexto una publicación del medio británico Financial Times, especializado en noticias internacionales de negocios y economía, en la cual describen “el dilema más grande” de Peña sobre vetar o no la ley anti-ONG o ley garrote.

Siga leyendo: El Financial Times se hace eco del “dilema más grande” de Santiago Peña

En la publicación se pone énfasis en la presión de inversionistas, diplomáticos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que pesa sobre Peña, quien también está atado a su mentor político, Horacio Cartes, una de las figuras más fuertes que respalda la cuestionada ley que buscaría perseguir a sus opositores.

Más contenido de esta sección
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.