23 jul. 2025

Santiago Peña propone disminuir custodia policial a políticos

El precandidato a la presidencia de la República, Santiago Peña, critica que solo el 56% de los agentes policiales trabajan en las calles, mientras que el resto se dedica a guardias privadas y custodia de políticos. El cartista propone limitar la seguridad a los legisladores, pero también pretende mejorar los mecanismos de selección de policías en las academias.

peña10.JPG

Santiago Peña propone aumentar cantidad de policías en las calles. | Foto: @SantiPenap

En materia de seguridad, para Peña es primordial mejorar los mecanismos de selección de los policías, en las propias academias. “No puede ser que el que entra nomás se gradúa de oficial de la Policía”, refirió en Telefuturo.

Pero al mismo tiempo reconoció que esto también requerirá que los nuevos efectivos que pasaron las pruebas deban tener buenos sueldos y mejor equipamiento.

Tan solo hace unos meses se desató una crisis en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), donde los aspirantes denunciaron casos de corrupción para aprobar los exámenes. Como consecuencia, el Gobierno cambió al director de la institución y dispuso nuevas evaluaciones.

Sin embargo, también considera que la cantidad de agentes destinados a la seguridad en las calles debe ser superior a la actual. “Tenemos cerca de 25.000 oficiales, pero solo 14.000 nomás están disponibles en las calles. Hay muchos todavía que están haciendo guardia privada, cuidando a políticos, entonces necesitamos también que estén en la calle cuidando a la gente”, expresó al respecto.

Este plan de limitar la cantidad de custodia a los políticos puede causar crispación con algunos sectores, pero, según su criterio, debe ser resultado de un acuerdo entre las partes.

Según la encuestadora Cies-Joint venture con Ibope, el 80% de los paraguayos tiene una percepción de inseguridad.

El análisis de la gente señala a la seguridad del país como la tarea peor realizada por el Gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, y este cuarto año no fue la excepción.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.