26 ago. 2025

Santiago Peña propone disminuir custodia policial a políticos

El precandidato a la presidencia de la República, Santiago Peña, critica que solo el 56% de los agentes policiales trabajan en las calles, mientras que el resto se dedica a guardias privadas y custodia de políticos. El cartista propone limitar la seguridad a los legisladores, pero también pretende mejorar los mecanismos de selección de policías en las academias.

peña10.JPG

Santiago Peña propone aumentar cantidad de policías en las calles. | Foto: @SantiPenap

En materia de seguridad, para Peña es primordial mejorar los mecanismos de selección de los policías, en las propias academias. “No puede ser que el que entra nomás se gradúa de oficial de la Policía”, refirió en Telefuturo.

Pero al mismo tiempo reconoció que esto también requerirá que los nuevos efectivos que pasaron las pruebas deban tener buenos sueldos y mejor equipamiento.

Tan solo hace unos meses se desató una crisis en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), donde los aspirantes denunciaron casos de corrupción para aprobar los exámenes. Como consecuencia, el Gobierno cambió al director de la institución y dispuso nuevas evaluaciones.

Sin embargo, también considera que la cantidad de agentes destinados a la seguridad en las calles debe ser superior a la actual. “Tenemos cerca de 25.000 oficiales, pero solo 14.000 nomás están disponibles en las calles. Hay muchos todavía que están haciendo guardia privada, cuidando a políticos, entonces necesitamos también que estén en la calle cuidando a la gente”, expresó al respecto.

Este plan de limitar la cantidad de custodia a los políticos puede causar crispación con algunos sectores, pero, según su criterio, debe ser resultado de un acuerdo entre las partes.

Según la encuestadora Cies-Joint venture con Ibope, el 80% de los paraguayos tiene una percepción de inseguridad.

El análisis de la gente señala a la seguridad del país como la tarea peor realizada por el Gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, y este cuarto año no fue la excepción.

Embed

Más contenido de esta sección
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.