30 abr. 2025

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

El presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, presentó otra propuesta de gobierno de cara a las elecciones generales de abril próximo. Habló sobre la oportunidad de una casa propia a precio de alquiler.

Llave casa.jpg

AFD anunció que mantendrá las tasas de sus créditos en varios de sus productos.

Foto: Pixabay

Santiago Peña, candidato a presidente por el Partido Colorado, utilizó sus redes sociales para hablar de un proyecto que buscará que los paraguayos accedan a su casa propia a precio de alquiler y sin muchos requisitos.

Con su plan de gobierno denominado Che Róga Porã, el presidenciable de la Asociación Nacional Republicana (ANR) explicó que el financiamiento de la vivienda se ejecutará a través de la banca pública.

“En Paraguay, miles de familias como la tuya destinan una parte importante de sus ingresos pagando un alquiler, un pesado gasto mensual que les impide progresar”, expresó el ex ministro de Hacienda.

Peña señaló que, si llegan a ganar las elecciones generales del 30 de abril, va a realizar una fuerte inversión en viviendas sociales que serán instaladas en barrios modelos.

Lea más: Piden a Santi Peña que devuelva plazas

“Para los paraguayos que ni siquiera tienen para pagar un alquiler, con Che Róga Porã vamos a realizar una fuerte inversión en viviendas sociales que se insertarán en los barrios modelos”, enfatizó.

Para el presidenciable, se trata de un proyecto que también dinamizará el sector de la construcción, potenciando todo el empleo y el movimiento económico. “Con el programa vos, tu familia y miles de paraguayos también van a estar mejor”, finalizó.

Otra de sus propuestas, que generó cientos de reacciones en las redes sociales, fue la que denominó Chau chespi, indicando que se debe abordar el problema de la droga de forma integral, desde la prevención hasta el combate de los focos de ventas.

Muchos calificaron su propuesta de hipócrita, alegando que el dinero de Horacio Cartes, líder del movimiento de Honor Colorado, está ligado al narcotráfico y su ruta del cigarrillo, según varias investigaciones.

Peña comenzó a difundir algunos de los planes de gobierno luego de que la Concertación Nacional hiciera públicos varios de sus proyectos en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.