26 nov. 2025

Santiago Peña llega a Taiwán para la investidura del próximo presidente de la isla

El presidente de la República, Santiago Peña, arribó a Taiwán para asistir este lunes a la ceremonia de investidura del soberanista William Lai (Lai Ching-te) como nuevo presidente de la isla.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña arribó a Taiwán para asistir este lunes a la ceremonia de investidura de William Lai (Lai Ching-te).

Foto: Gentileza.

Así lo dio a conocer la Presidencia de Paraguay, que indicó que el mandatario llegó en la mañana del domingo a territorio taiwanés procedente de Estados Unidos.

Santiago Peña fue recibido por el canciller de la isla, Joseph Wu, según imágenes difundidas por el Gobierno paraguayo.

El jefe de Estado viajó acompañado por sus ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez; de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate; e Industria y Comercio, Javier Giménez, y el titular de la Cámara de Diputados del país sudamericano, Raúl Latorre.

Lea más: Santiago Peña se reúne con consejeros de seguridad de Joe Biden en la Casa Blanca

Lai, entonces vicepresidente, fue uno de los invitados al traspaso de mando en Paraguay el 15 de agosto de 2023, ceremonia en la que Peña fue investido como mandatario.

Paraguay es el único país de Suramérica que tiene lazos oficiales con Taiwán y uno de los 12 Estados que mantiene su apoyo diplomático a Taipéi.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.