09 ago. 2025

Santiago Peña expone su programa Hambre Cero al G20 en Brasil

El presidente Santiago Peña llegó el domingo a Brasil para participar del G20, invitado por Lula Da Silva. Hambre Cero es su programa estrella que decidió compartir en la cumbre, como ejemplo de su “lucha contra la pobreza”.

Santiago Peña en Río de Janeiro

Llegada de Santiago Peña a Río de Janeiro para la Cumbre del G20.

Foto: Gentileza

Como parte de sus buenas relaciones con su par Lula Da Silva, el presidente de la República, Santiago Peña, llegó a Río de Janeiro para participar de la cumbre del G20, que comienza este lunes, pese a no formar parte de las economías más grandes del mundo.

Es la primera vez que Paraguay participa de la cumbre, donde además asistirán los mandatarios de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea de Sur, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica, más la Unión Africana y la Unión Europea.

Igualmente, es la última vez que Joe Biden formará parte, tras la victoria de Donald Trump, en Estados Unidos.

La cumbre, que encabeza Lula, tiene como temas principales la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza, entre otros.

En ese marco, Peña decidió que su aporte será todo lo que tenga que ver con programas sociales, principalmente, su proyecto estrella Hambre Cero, referente a la alimentación escolar.

Está previsto también en la cumbre el lanzamiento de la “Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza”, que es iniciativa del Gobierno brasileño y que contempla un plan hasta el 2030, que tiene a Paraguay como parte de este acuerdo.

Finalmente, Peña aseguró que Paraguay tiene mucho que aportar en materia de transición energética, tema de la cumbre, por lo que mostrará lo que se está haciendo en el país.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.