19 mar. 2025

Santiago Peña evita hablar sobre chats que salpican a miembros de su Gabinete

El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.

Santiago Peña.jpeg

Peña aún no se refirió a los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Foto: Presidencia.

“Otro día vamos a hablar sobre eso”, expresó con una sonrisa un tanto nerviosa el presidente Santiago Peña sobre el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien fue salpicado en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Fue durante un evento realizado en el marco de los II Juegos Panamericanos Junior 2025.

Peña consideró que solo había que hablar del fomento al deporte y se retiró del lugar.

Nota relacionada: Alcaraz influyó en investigación de Lalo en caso Cabeza Branca

Recientemente se conoció a través de chats divulgados por Telefuturo, Monumental 1080 AM y Última Hora que Alcaraz tenía contacto con Gomes. Inclusive, de acuerdo con la investigación, fue probablemente una “pieza clave” para no vincular con pedidos de informes financieros a Gomes en la investigación sobre el narcotraficante brasileño, Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, objetivo principal en el Operativo Spectrum, nacido de la colaboración de Paraguay con Brasil.

El actual titular de la SNI, mientras era fiscal antidrogas, intermedió para que Lalo Gomes visite a una de las fiscalas que solicitaron informes sobre el legislador. El mismo Alcaraz brindó informes sobre los datos que había del parlamentario.

Lea también: Los chats que desnudan a los hermanos Marco y Liliana Alcaraz

Ya durante este lunes, Presidencia posteó una foto del Consejo de Defensa Nacional (Codena) en el que aparece Alcaraz. En ese sentido, Peña aún no manifestó su postura con respecto a esta situación ya que la misma ministra antilavado, Liliana Alcaraz, también tuvo conversaciones con Gomes a través de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que dos desconocidos hicieron arder en llamas un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.