02 sept. 2025

Santiago Peña en la clausura del ASU2025: “Paraguay está para grandes cosas”

El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Santiago Peña Juegos Panamericanos.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña resaltó todo el despliegue de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y, tras la ceremonia de clausura, afirmó que Paraguay demostró que está para organizar grandes eventos.

“Una felicidad enorme, una emoción enorme. Todo el Paraguay ha demostrado que está para organizar grandes eventos. Estamos recibiendo palabras muy cálidas de todos los representantes de países extranjeros”, expresó.

En ese sentido, mencionó que van por los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030. “El Paraguay Puede, tenemos que seguir soñando”, insistió Peña.

En otro momento de la entrevista le consultaron qué mensaje envía a “los agoreros del mal” y respondió que “Paraguay puede y está para grandes cosas”.

Lea más: Lapsus de Peña en apertura del ASU2025 genera críticas en redes

El pasado mes de julio, Peña habló de la amenaza de los “agoreros del mal” durante su rendición de cuentas a Horacio Cartes en la sede del Partido Colorado.

Por otro lado, el jefe de Estado sostuvo que “Paraguay resurge como un gigante” de la mano de los jóvenes y de todos los paraguayos.

“Hoy los paraguayos estamos demostrando lo que valemos y tenemos que seguir soñando en grande”, enfatizó y recordó que el país será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial FIFA 2030.

Peña, en la inauguración del ASU2025, recibió abucheos y silbidos, tras el breve y cuestionado discurso que dio.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.