14 ago. 2025

Santiago Peña declara duelo oficial en Paraguay por la muerte del papa Francisco

Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.

Peña y su familia con el Papa.jpg

Santiago Peña y toda su familia durante una visita al papa Francisco.

Foto: Gentileza

El jefe del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 3753 por el cual se declara duelo oficial por el fallecimiento de santidad, el papa Francisco, con fecha de este lunes 21 de abril.

El documento fue publicado a través de las redes sociales de la Presidencia de la República faltando una hora para la medianoche.

La declaración establece que durante los días de duelo oficial, el Pabellón Nacional se deberá mantener izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Paraguaya, y no suspenderá las actividades de la Administración Pública.

Nota relacionada: Fallece Francisco, el papa que más afecto y cercanía mostró a Paraguay

Más temprano, el presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.

Posteriormente, también se pronunció el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), lamentando el fallecimiento del sumo pontífice de la Iglesia Católica a los 88 años, luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral.

El papa Francisco siempre se mostró cercano a Paraguay y sin duda es el santo padre que más relación estrecha tuvo con nuestro país. A la Iglesia y al mundo dejó un valioso recuerdo de su carisma.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.