La actividad se realiza desde el año pasado por iniciativa del intendente de la comunidad, Ignacio Diosnel Larré.
Los pobladores iniciaron la jornada con la explosión de petardos y la posterior procesión del santo patrono Santiago Apóstol, acompañada por la banda de músicos de la Segunda División de Caballería.
El locro preparado para 270 personas y el caldo avá para 450 personas fue costeado por la Municipalidad y se repartió entre todas las personas presentes frente a la iglesia Santiago Apóstol. La actividad culinaria la llevan a cabo en cada fiesta patronal.
“El caldo avá lo empezamos a preparar el martes a las 15.00, trabajamos seis hombres, nuestra olla tiene capacidad para 450 personas, es una olla de hierro que tiene mas de 100 años de antigüedad, pertenece a la familia Quiñónez” expresó Carlos María Báez, uno de los cocineros.
La ciudad de Santiago, que está ubicada en el Departamento de Misiones, se encuentra a 70 kilómetros de su capital, San Juan Bautista. El distrito es conocido como “La Capital de la Tradición Misionera”.