06 oct. 2025

Santi Peña de nuevo apronta maletas para ir a EEUU y Taiwán

27850370

Viajes. El presidente Santiago Peña, en uno de los cuatro viajes a la Argentina, con el canciller.

ARCHIVO

El presidente de la República, Santiago Peña, se prepara para volver a viajar al exterior, entre el 14 y el 18 del mes en curso, a Estados Unidos (Washing-ton DC y San Francisco), y luego a Taiwán.
En la comunicación al presidente del Congreso, senador Silvio Ovelar, para solicitar la autorización correspondiente, el mandatario indica que en el primer país estará del 14 al 18; y en el segundo, del 19 al 22.

No informa sobre la agenda a cumplir en el país norteamericano, solo aclara que será visita oficial; en tanto que en Taipéi, dice que participará de la transmisión de mando de Lai Ching-te, presidente electo de Taiwán.

Con esta nueva gira, Peña completará 18 viajes al exterior, como jefe de Estado, en 9 meses de gobierno.

Antes de su investidura, que fue el 15 de agosto de 2023, había estado en Taiwán, en julio para reunirse con la presidenta Tsai Ing-wen, quien completa su mandato ahora. En tanto que a Estados Unidos ya había ido a Nueva York para la asamblea general de la ONU, en setiembre del año pasado.

Luego, al mes siguiente, a Washington a un acto protocolar del Consejo Permanente de la OEA, reunión con empresarios y exposición en universidades.

Como una impronta personal, el jefe de Estado ha adoptado la modalidad de ser el principal expositor de la presentación país que realiza en distintos foros empresariales, buscando instalar la imagen ventajosa del Paraguay para los inversores extranjeros, en razón de los índices macroeconómicos, la disponibilidad de energía limpia, su ubicación en el Mercosur y la población joven que dispone el país, además de un crecimiento de la economía previsto para este año, de 3,8%, según espera el Ministerio de Economía y Finanzas.

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano anunció el lunes, en el Consejo de Ministros, que ya están llegando los primeros inversores de los países que hasta ahora visitaron con Peña. Aunque no precisó de qué sectores, el origen ni los posibles montos a invertirse.

Con estos dos nuevos viajes en su agenda, el presidente estará ausente en fiestas patrias, el 14 y 15 de mayo, y durante un anunciado paro del servicio de transporte público durante tres días a partir del 20 de mayo, según el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Una acción de los empresarios de este sector que exigen que se actualicen algunos ítems de la tarifa técnica del transporte público de pasajeros. Medida, que además de indignación, ya genera preocupación en la ciudadanía que deberá prever alternativas para movilizarse en esos días.

18 viajes en 9 meses suma el presidente Peña, convencido de la diplomacia presidencial para atraer inversión.

Más contenido de esta sección
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.
El diputado Raúl Benítez se refirió al último hecho de sicariato ocurrido en Asunción contra un militar, que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.
Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del Indi. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.