06 nov. 2025

Santa Rosa del Aguaray: Escuela cuenta con aulas precarias desde hace 20 años

La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.

Escuela en Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Foto: Gentileza.

En pleno centro de esta ciudad, la Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, enfrenta una situación alarmante: cientos de alumnos deben recibir clases en un pabellón de madera en condiciones deplorables, a pesar de que desde hace dos décadas la comunidad educativa exige la construcción de nuevas aulas.

La institución, con más de 400 estudiantes, cuenta con dos pabellones de material cocido y uno de madera, pero la cantidad de alumnos sigue siendo superior a la capacidad instalada. Como resultado, las antiguas salas de madera, con casi 30 años de antigüedad, siguen en uso para alumnos de 7º al⁹ 9º grado y pre-jardín, a pesar de representar un evidente riesgo para la seguridad de los niños.

Docentes y padres de familia afirmaron que han presentado reiterados pedidos para la construcción de nuevas aulas, pero hasta el momento no han recibido una respuesta favorable. “Hace 20 años que estamos en microplanificación, pero nadie nos da una solución”, expresó un docente de la institución.

El director de la escuela, profesor Rudy Riquelme, lamentó la crítica situación y destacó que las condiciones afectan gravemente el proceso de enseñanza. “En épocas de calor, dar clases aquí es extremadamente incómodo y antiacadémico”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cooperadora Escolar (ACE), Mario Alfaro Ozuna, calificó de “vergüenza” que una institución histórica ubicada en el corazón de Santa Rosa del Aguaray siga en estas condiciones. “Hace 20 años estamos pidiendo aulas y nadie nos escucha. Si esta vez no tenemos una respuesta positiva, nos veremos obligados a tomar otras medidas de fuerza. No podemos seguir así, es un peligro para nuestros hijos”, advirtió.

La comunidad educativa espera que las autoridades reaccionen ante la gravedad del problema y brinden una solución definitiva antes de que ocurra una tragedia. Mientras tanto, los estudiantes continúan su formación en aulas que no garantizan condiciones dignas para el aprendizaje.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.