18 nov. 2025

Sandra Quiñónez: “Algunos me llaman la secretaria de Cartes, pero no es así”

La nueva fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, afirmó que su principal objetivo es eliminar los casos de corrupción dentro del Ministerio Público. Aseguró que no se dejará manejar por el gobierno de turno.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

Quiñónez aseveró que una gran cantidad de sus colegas se encuentran preocupados por los hechos de corrupción que salpican a la Fiscalía. Señaló que son varios los que desean trabajar de forma honesta.

Algunos me llaman la secretaria de Cartes, pero no es así. Voy a recuperar la confianza de la ciudadanía en la Fiscalía con trabajo; solo trabajando con todos los agentes fiscales lograremos eso”, explicó durante una entrevista a la 780 AM.

Lea más: Quiñónez asumió oficialmente como nueva fiscal general

Reconoció que, como todo organismo, dentro del esquema existen funcionarios buenos y otros regulares; no obstante, argumentó que durante su gestión no tolerará ninguna situación irregular. “Tenemos que dar el puntapié inicial”, acotó.

La Cámara Alta aprobó la designación de Sandra Quiñónez como titular de la Fiscalía General del Estado, con 24 votos a favor, contra 14 votos en rechazo. Fue durante la primera sesión ordinaria de este año, que se realizó el jueves pasado.

La nueva autoridad asume el puesto que estaba ocupando Alejo Vera, quien fue elegido como encargado de despacho luego de que se haya puesto bajo investigación por enriquecimiento ilícito al ex fiscal Javier Díaz Verón.



Por último, la fiscala exteriorizó que hacen falta unos 100 agentes más y adelantó que tratará de aumentar la cantidad de trabajadores en la institución, ya que existe una sobrecarga de trabajo en todas las unidades fiscales.
Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.