07 oct. 2025

Sancionan subsidio para deudas de campesinos

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el subsidio estatal para las deudas de campesinos con hasta 30 hectáreas de tierras. El documento pasa al Ejecutivo, donde se deberá aceptar o rechazar el proyecto de Ley.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”. El documento establece el subsidio de las deudas.

Un total de 38 diputados votaron a favor del subsidio a los campesinos mientras que 27 votaron en contra y de esta manera quedó sancionado el proyecto, que fue remitido al Poder Ejecutivo.

Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto.

En principio, los diputados cartistas propusieron que el documento sea postergado, ya que no contaban con votos para el rechazo.

Según establece el documento aprobado, los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente).

Esta ley, además, establece que los beneficios otorgados por la misma no privarán a los beneficiarios del derecho de ser sujetos a nuevos créditos.

El tercer artículo establece que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), conjuntamente con las organizaciones de bases municipales, departamentales y nacionales, elevará al Ministerio de Hacienda y a la Contraloría General de la República la nómina completa de los beneficiarios.

Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.