30 oct. 2025

Sancionan ley que endurece las penas por los robos bagatelarios

camara de diputados Hubo un consenso con relación a modificar ley para endurecer delitos menores.JPG

Plenaria. Hubo un consenso con relación a modificar ley para endurecer delitos menores.

La Cámara de Diputados sancionó un proyecto de ley, por la cual se establecen modificaciones al Código Penal, a modo de endurecer las penas en los casos de los llamados robos bagatelarios. De acuerdo con la posición unánime de los presentes, la problemática de los hurtos menores es una cuestión que afecta sensiblemente a la inseguridad. Afirmaron que el problema no termina con las acciones de orden punitivo, sino al enfrentar la adicción mediante una mirada integral, dado que son los adictos quienes en su mayoría cometen este tipo de delitos.

Una amplia mayoría en la Cámara Baja abogó por modificar el Código Penal en su artículo 172, de “Persecución de robos bagatelarios”, con el propósito de bajar el monto de perjuicio a partir del cual un hurto menor será pasible de persecución penal ya sea por denuncia del afectado como por acción de oficio de la Fiscalía.

Es importante destacar que el Código Penal, en su artículo 172 (que se pretende modificar), castiga la apropiación o hurto, pero si el valor de lo robado no supera el equivalente a 10 jornales (G. 1.030.000), no es perseguible de oficio, solo a petición de parte; es decir, a pedido del denunciante.

El diputado Roberto González, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que al tratarse de objetos de menor cuantía, la mayoría de los afectados deciden no accionar, en el entendimiento de que el valor de lo hurtado, en la mayoría de los casos, es menor al honorario de un abogado.

Para corregir esta situación, el proyecto propone reducir el monto mencionado de G. 1.030.000 a G. 530.000 (5 jornales), como una manera de obligar al Ministerio Público a iniciar la persecución penal a partir de un monto menor.

De oficio. La modificación establece, igualmente, que en caso de reincidencia, el Ministerio Público actuará de oficio.

De acuerdo con la posición argumentada por el titular de la Comisión de Legislación, Jorge Ávalos Mariño, la modificación de la ley en favor de atacar esta problemática es fundamental, en el sentido de que hasta ahora los perjudicados –en su mayoría comerciantes– se ven afectados por la falta de persecución penal de estos hechos

“Este tipo de robos afectan a objetos que por cuyo valor de menor cuantía no reciben el debido seguimiento por parte de las instituciones encargadas, situación que ha generado una gran inestabilidad social en todos los aspectos, tanto en la víctima como en el victimario en la mayoría de los casos identificados como reincidentes”, sostuvo.

Según el diputado Freddy Franco, la propuesta normativa gana en valor en el hecho de que diariamente “hasta los focos se roban (...) generando un perjuicio espectacular” sumando el perjuicio que representa a lo largo del tiempo. Además de la diputada Rocío Vallejo, mencionó que no se trata de un problema de la ley, sino de la aplicación de la ley, dado que en muchos casos la ley establece un castigo, pero que finalmente se libera a los delincuentes.

AGENTES PENITENCIARIOS. Igualmente se aprobó, en general, en Diputados y se postergó por 22 días el estudio, en particular, del proyecto de ley orgánica penitenciaria”.

Esta iniciativa busca establecer una estructura orgánica con derechos, deberes, prohibiciones y garantías para el desempeño de las laborales de los agentes penitenciarios en los recintos de reclusión.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.