06 nov. 2025

Sancionan emergencia para agricultura familiar campesina

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”. El documento será remitido al Ejecutivo.

MARCHA CAMPESINA.JPG

Diputados aprobó el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesinal”. Foto: Rodrigo Villamayor.

Este proyecto de declaración fue presentado por senadores del Frente Guasu. No contó con el respaldo de los oficialistas y oviedistas.

El pedido de postergar el tratamiento lo realizó la diputada Cristina Villalba. Sin embargo, los opositores pidieron que se trate en la fecha.

Los colorados oficialistas pidieron que se conforme una mesa de trabajo para buscar una solución profunda. Esto fue rechazado por la mayoría.

La aprobación de la declaración de emergencia contó con 71 votos a favor.

Este proyecto de ley de declaración de emergencia tiene la finalidad de atender los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, de vivienda y de tierra para las familias que se dedican a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional.

El documento establece la emergencia nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los Ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

Entre las instituciones figuran el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de la Vivienda y el Hábitat, la Secretaría del Ambiente, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, la Dirección General de Aduanas, el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación.

El documento fue aprobado la semana pasada por el pleno del Senado. Esta es una de las primeras medidas adoptadas para satisfacer los reclamos de sectores campesinos que llevan semanas de movilizaciones en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.