08 sept. 2025

Sanción a Rusia deja en offside a frigoríficos, no saben cómo cobrar

Juan Carlos Pettengill, miembro de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), afirmó que la sanción impuesta por EEUU a Rusia deja en offside (fuera de juego) a los frigoríficos en Paraguay porque no saben cómo cobrar por las exportaciones de carne.

Divisas. La exportación de  carne tiene buenas cifras.

Divisas. La exportación de carne tiene buenas cifras.

Foto: Pixabay.

La Cámara Paraguaya de la Carne señaló el miércoles pasado que estarían observando atentamente el desarrollo de los conflictos entre Ucrania y Rusia, a donde los frigoríficos envían carne paraguaya.

Al respecto, Juan Carlos Pettengill, miembro del gremio, habló este viernes con Monumental 1080 AM y se refirió a la sanción que impuso EEUU al gigante euroasiático.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció en respuesta a la invasión rusa a Ucrania que todos los activos del país europeo en Estados Unidos serán congelados para frenar la capacidad de financiarse.

“En todo el mundo se usa el Swift y Estados Unidos hace un bloqueo, impide esa forma de pago y ahí es cuando nos encontramos en offside, porque no sabemos cómo cobrar”, acotó Pettengill.

Nota relacionada: Frigoríficos observan posible impacto de sanciones a Rusia

No obstante, reiteró que seguirán atentos a cómo transcurre la situación entre Ucrania y Rusia. Aseguró que el problema para los frigoríficos no es la falta de demanda de la carne paraguaya.

“Paraguay tiene más de 75 mercados habilitados, de los cuales conversa permanentemente con más de 25. El problema no va a ser ubicar nuestro producto. La carne paraguaya es muy apetecible, es muy demandada. Específicamente, los cortes que enviamos son cortes industriales”, sumó.

Minerva Foods y Frigorífico Concepción son las empresas que exportan el producto a Rusia y comprenden el 20% de las exportaciones de carne bovina.

Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el mercado ruso es el segundo de la carne bovina nacional y representó el 14,77% del total de las exportaciones del producto en enero; es decir, USD 16.257.269,79 de USD 110.006.340,96 en total.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.