03 sept. 2025

Sanción a Rusia deja en offside a frigoríficos, no saben cómo cobrar

Juan Carlos Pettengill, miembro de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), afirmó que la sanción impuesta por EEUU a Rusia deja en offside (fuera de juego) a los frigoríficos en Paraguay porque no saben cómo cobrar por las exportaciones de carne.

Divisas. La exportación de  carne tiene buenas cifras.

Divisas. La exportación de carne tiene buenas cifras.

Foto: Pixabay.

La Cámara Paraguaya de la Carne señaló el miércoles pasado que estarían observando atentamente el desarrollo de los conflictos entre Ucrania y Rusia, a donde los frigoríficos envían carne paraguaya.

Al respecto, Juan Carlos Pettengill, miembro del gremio, habló este viernes con Monumental 1080 AM y se refirió a la sanción que impuso EEUU al gigante euroasiático.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció en respuesta a la invasión rusa a Ucrania que todos los activos del país europeo en Estados Unidos serán congelados para frenar la capacidad de financiarse.

“En todo el mundo se usa el Swift y Estados Unidos hace un bloqueo, impide esa forma de pago y ahí es cuando nos encontramos en offside, porque no sabemos cómo cobrar”, acotó Pettengill.

Nota relacionada: Frigoríficos observan posible impacto de sanciones a Rusia

No obstante, reiteró que seguirán atentos a cómo transcurre la situación entre Ucrania y Rusia. Aseguró que el problema para los frigoríficos no es la falta de demanda de la carne paraguaya.

“Paraguay tiene más de 75 mercados habilitados, de los cuales conversa permanentemente con más de 25. El problema no va a ser ubicar nuestro producto. La carne paraguaya es muy apetecible, es muy demandada. Específicamente, los cortes que enviamos son cortes industriales”, sumó.

Minerva Foods y Frigorífico Concepción son las empresas que exportan el producto a Rusia y comprenden el 20% de las exportaciones de carne bovina.

Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el mercado ruso es el segundo de la carne bovina nacional y representó el 14,77% del total de las exportaciones del producto en enero; es decir, USD 16.257.269,79 de USD 110.006.340,96 en total.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.