04 may. 2025

Sánchez asegura al presidente de Paraguay su compromiso para cerrar el acuerdo UE-Mercosur

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este lunes al presidente de Paraguay, Santiago Peña, su compromiso para intentar que las negociaciones del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur se cierren durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El PSOE celebra el nuevo Ejecutivo

Según el presidente del Gobierno español, las relaciones con América Latina son prioritarias tanto para España como para la Unión Europea.

Fuente: Kiko Huesca/EFE.

Sánchez informó en redes sociales de que transmitió ese compromiso a Peña en una conversación telefónica.

Según el presidente del Gobierno español, las relaciones con América Latina son prioritarias tanto para España como para la Unión Europea.

Lea más: Ministros de UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur este lunes

La conversación se produce en medio de la intensificación de las negociaciones para ese acuerdo y que, según el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, están “muy avanzadas” y sólo falta un impulso político para culminarlas.

También la secretaria de Estado de Comercio en España, Xiana Méndez, aseguró en esta jornada que ahora mismo hay “muy pocas líneas rojas y muchas áreas de acuerdo”.

La UE y Mercosur confían en que el acuerdo pueda cerrarse el próximo 7 de diciembre en una cumbre al más alto nivel en Brasilia, antes de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pase la presidencia rotatoria de Mercosur a Paraguay.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.