24 ago. 2025

Sánchez asegura al presidente de Paraguay su compromiso para cerrar el acuerdo UE-Mercosur

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este lunes al presidente de Paraguay, Santiago Peña, su compromiso para intentar que las negociaciones del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur se cierren durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El PSOE celebra el nuevo Ejecutivo

Según el presidente del Gobierno español, las relaciones con América Latina son prioritarias tanto para España como para la Unión Europea.

Fuente: Kiko Huesca/EFE.

Sánchez informó en redes sociales de que transmitió ese compromiso a Peña en una conversación telefónica.

Según el presidente del Gobierno español, las relaciones con América Latina son prioritarias tanto para España como para la Unión Europea.

Lea más: Ministros de UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur este lunes

La conversación se produce en medio de la intensificación de las negociaciones para ese acuerdo y que, según el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, están “muy avanzadas” y sólo falta un impulso político para culminarlas.

También la secretaria de Estado de Comercio en España, Xiana Méndez, aseguró en esta jornada que ahora mismo hay “muy pocas líneas rojas y muchas áreas de acuerdo”.

La UE y Mercosur confían en que el acuerdo pueda cerrarse el próximo 7 de diciembre en una cumbre al más alto nivel en Brasilia, antes de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pase la presidencia rotatoria de Mercosur a Paraguay.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.