28 may. 2025

San Pedro: Con bloqueo de ruta exigen solución urgente a precariedades de una escuela rural

Estudiantes, docentes y padres de alumnos del Colegio de la Libertad, del asentamiento campesino Tava Guaraní, cerraron la ruta PY11 este lunes, en el cruce Agüerito, distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, en protesta a las condiciones precarias de la institución.

manifestación en San Pedro

Alumnos, docentes y padres de estudiantes del Colegio de la Libertad se movilizaron.

ÚH/Carlos Aquino.

Los manifestantes exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) soluciones urgentes ante las precarias condiciones del sistema educativo de la comunidad.

La movilización, que se realizó bajo un fuerte despliegue policial, se llevó a cabo tras una semana de protestas pacíficas que incluyeron la ocupación de la institución educativa.

Sin respuestas concretas por parte del MEC, la comunidad resolvió suspender totalmente las clases y llevar el reclamo a las rutas.

Entre los principales reclamos se señalan la infraestructura deficiente y la falta de recursos básicos, además de aulas para el nivel medio, ya que actualmente los estudiantes de secundaria deben compartir espacios con la escuela primaria o incluso recibir clases al aire libre.

Además, solicitan mobiliario escolar básico, como pupitres, mesas y pizarras, y la designación de rubros docentes, ya que algunos educadores trabajan sin salario ni reconocimiento oficial.

Lea más: San Pedro: Escuela Tierra Prometida sigue tomada ante reclamo de rubros

Asimismo, solicitan conectividad educativa, debido a la total ausencia de acceso a internet, lo que limita seriamente la posibilidad de implementar estrategias de aprendizaje híbrido o digital.

De igual modo, denuncian que una de las pocas aulas disponibles es utilizada como cocina-comedor con la implementación del programa Hambre Cero, lo que reduce el tiempo pedagógico efectivo para los estudiantes.

“Estamos luchando por el derecho fundamental a la educación. Nuestros niños y jóvenes no pueden seguir estudiando bajo árboles o sin profesores”, expresaron los voceros de la comunidad.

manifestacion San Pedro

Estudiantes exigen mejores condiciones para el colegio de la Libertad, del asentamiento campesino Tava Guaraní.

Foto: Carlos Aquino.

La protesta refleja una problemática estructural que afecta a numerosas comunidades rurales del país, donde el acceso equitativo a una educación inclusiva y de calidad sigue siendo una deuda pendiente del Estado.

Los manifestantes advirtieron que la medida de fuerza continuará de forma indefinida hasta que las autoridades nacionales se hagan presentes con soluciones reales. Solicitan la intervención directa del ministro de Educación, Luis Ramírez, además de la asignación urgente de recursos y un plan de infraestructura educativa adaptado a la realidad del asentamiento.

Mientras tanto, cientos de estudiantes permanecen sin clases, y sus posibilidades de progreso educativo y social siguen siendo postergadas.

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.