16 sept. 2025

San Lázaro: Mineros exigen aumento de precios por costos operativos y ambientales

La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a los industriales ante la postura adversa de la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión, tomada en una asamblea, busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.

INC.jpg

La Industria Nacional de Cemento (INC) procesa los productos en plantas ubicadas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Justiniano Riveros.

Los mineros de San Lázaro, del Departamento de Concepción, ya están con un paro de actividades, y para este martes, el presidente de la INC, el ingeniero Gerardo Guerrero Agusti, había prometido una reunión en Vallemí, pero finalmente decidió hacerla en Asunción. Esto molestó sobremanera a los mineros, que decidieron cerrar mañana el ingreso a la planta industrial.

Entre las razones citadas para el aumento, se destacan los costos de acceso a las canteras. Los mineros deben abrir caminos para acceder a las canteras, lo que implica la remoción de toneladas de piedra sin valor comercial.

Nota vinculada: Fiscalía allana fábricas en San Lázaro y Vallemí tras denuncias por contaminación

Otro motivo es la exigencia ambiental, ya que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) exige la explotación de las canteras con un sistema de bancadas escalonadas de 10 metros de altura, lo que requiere la extracción de material no comercializable.

Asamblea de mineros de San Lázaro.jpg

Una de las reuniones realizadas por los mineros que trabajan en la zona.

Foto: Justiniano Riveros.

Una razón más son las inversiones en mantenimiento. Las canteras, que alcanzan profundidades de 15 a 20 metros, demandan equipos de desagüe, combustible y maquinaria especializada, generando altos costos.

A esto se suma el deterioro de maquinaria. Las máquinas utilizadas en la extracción sufren daños significativos y al terminar su financiamiento suelen quedar inutilizables, representando así un costo operativo sin valor de reventa.

Le puede interesar: Peña anuncia reducción de G. 2.000 por bolsa en todos los cementos de INC

La federación de mineros aseguró que estos incrementos buscan garantizar una provisión continua y de calidad de materia prima para los industriales. Según el cronograma aprobado, los nuevos precios serán los siguientes.

Dolomita

Hasta el 11 de enero de 2025, G. 68.500 por tonelada. Del 13 de enero al 28 de febrero de 2025, G. 75.000 por tonelada. Desde el 1 de marzo de 2025, G. 85.000 por tonelada.

Caliza

Desde el 13 de enero de 2025, G. 65.000 por tonelada.

Los precios incluyen IVA y entrarán en vigencia, según lo establecido. Los mineros esperan que la INC deje de hostigarlos y permita los ajustes necesarios para mantener la producción sin interrupciones durante este año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.