06 nov. 2025

San Lázaro: Mineros exigen aumento de precios por costos operativos y ambientales

La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a los industriales ante la postura adversa de la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión, tomada en una asamblea, busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.

INC.jpg

La Industria Nacional de Cemento (INC) procesa los productos en plantas ubicadas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Justiniano Riveros.

Los mineros de San Lázaro, del Departamento de Concepción, ya están con un paro de actividades, y para este martes, el presidente de la INC, el ingeniero Gerardo Guerrero Agusti, había prometido una reunión en Vallemí, pero finalmente decidió hacerla en Asunción. Esto molestó sobremanera a los mineros, que decidieron cerrar mañana el ingreso a la planta industrial.

Entre las razones citadas para el aumento, se destacan los costos de acceso a las canteras. Los mineros deben abrir caminos para acceder a las canteras, lo que implica la remoción de toneladas de piedra sin valor comercial.

Nota vinculada: Fiscalía allana fábricas en San Lázaro y Vallemí tras denuncias por contaminación

Otro motivo es la exigencia ambiental, ya que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) exige la explotación de las canteras con un sistema de bancadas escalonadas de 10 metros de altura, lo que requiere la extracción de material no comercializable.

Asamblea de mineros de San Lázaro.jpg

Una de las reuniones realizadas por los mineros que trabajan en la zona.

Foto: Justiniano Riveros.

Una razón más son las inversiones en mantenimiento. Las canteras, que alcanzan profundidades de 15 a 20 metros, demandan equipos de desagüe, combustible y maquinaria especializada, generando altos costos.

A esto se suma el deterioro de maquinaria. Las máquinas utilizadas en la extracción sufren daños significativos y al terminar su financiamiento suelen quedar inutilizables, representando así un costo operativo sin valor de reventa.

Le puede interesar: Peña anuncia reducción de G. 2.000 por bolsa en todos los cementos de INC

La federación de mineros aseguró que estos incrementos buscan garantizar una provisión continua y de calidad de materia prima para los industriales. Según el cronograma aprobado, los nuevos precios serán los siguientes.

Dolomita

Hasta el 11 de enero de 2025, G. 68.500 por tonelada. Del 13 de enero al 28 de febrero de 2025, G. 75.000 por tonelada. Desde el 1 de marzo de 2025, G. 85.000 por tonelada.

Caliza

Desde el 13 de enero de 2025, G. 65.000 por tonelada.

Los precios incluyen IVA y entrarán en vigencia, según lo establecido. Los mineros esperan que la INC deje de hostigarlos y permita los ajustes necesarios para mantener la producción sin interrupciones durante este año.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.