09 ago. 2025

San Juan vibró con su fiesta campestre

Por Mariela Rivarola

Destreza.  Las caballerías fueron la gran atracción de ayer.

Destreza. Las caballerías fueron la gran atracción de ayer.

SAN JUAN BAUTISTA

Este año la tradicional fiesta en honor de San Juan Bautista se atrasó una semana por la inclemencia del tiempo y se cumplió este fin de semana que concluyó ayer en la capital misionera. El retraso no impidió que miles de personas acudan y disfruten en el nuevo lugar creado para la demostración ecuestre.

Cerca de 8.000 personas se hicieron presentes desde diferentes puntos del país en el Chuzo Róga durante el sábado y domingo para disfrutar de las comidas típicas, de la música y las caballerías.

Durante los dos días se hicieron desfiles de caballos, demostraciones de ecuestres, juegos y también actuaciones de ballet de danzas de San Juan Bautista.

Muchos visitantes, quienes llegaron por primera vez a la fiesta, calificaron de algo único y destacaron la participación masiva de los misioneros en la actividad. “Me sorprende bastante la cantidad de personas que hay, es una fiesta familiar, ver desde los más pequeños hasta los más grandes disfrutar de esta fiesta”, indicó Pablo Galeano, quien llegó desde la capital del país.

Todos los presentes disfrutaron de diferentes comidas típicas como el chatasca, batiburrillo, pastel mandi’o y el exquisito e infaltable asado a la estaca, el de mayor venta en los dos días.

La mayoría de los comensales jóvenes optaron por recomendar los platos de batiburrillo, un guisado que caracteriza a San Juan.

Más contenido de esta sección
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.
Los pobladores, de camino a la zona de Bahía Negra, deben sortear el fango que les llega a la cintura. Lo más grave en la reciente reparación de ese tramo, es que la comuna local invirtió G. 500 millones en una contratación directa de un trabajo inconcluso.