24 nov. 2025

San Juan Ára: Salud recomienda acompañar comidas típicas con ensalada de verduras

El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.

empanadas.jpg

El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan.

Foto: Gentileza.

“Por la fiesta de San Juan, se combinan la tradición, la gastronomía popular y las creencias. En este sentido, se recomienda disfrutar con moderación los platos típicos, los cuales se caracterizan por su gran aporte calórico, grasas y carbohidratos, por lo que se debe evitar el consumo en exceso”, señalaron desde el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, indicaron que disfrutar de la gastronomía típica de “San Juan Ára” es posible, siempre y cuando se respeten las porciones, se incluyan ensaladas y se opten por las recetas de comidas típicas más saludables.

Lea más: Fiesta de San Juan: Solitario devoto desafía las brasas en Puerto Casado

En ese sentido, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) comparte algunas recomendaciones y opciones de combinación saludable de estos alimentos

“Las mismas son un ejemplo de inclusión de comida típica en diferentes momentos de la jornada. No se recomienda este patrón alimenticio completo en un solo día”, recomienda.

Entre las opciones se encuentra como desayuno una leche descremada con cocido y un mbejú pequeño (50 gramos), como también se puede optar por una taza de leche descremada con cocido y una chipa pequeña (50 gramos).

Como opciones de almuerzo o cena se recomienda hasta dos porciones de pajagua mascada, acompañadas de ensalada de verduras frescas de colores variados.

También puede ser como opción una porción de chipa guazú, acompañada de ensalada de verduras frescas de colores variados.

Entérese más: Fiestas de San Juan se vienen con todo

Entre las recomendaciones también se encuentra hasta dos empanadas de mandioca al horno, acompañadas de ensalada de verduras frescas de colores variados.

En el caso de preparar sus propios platos típicos, se puede optar por sustituir la grasa saturada por aceites vegetales.

Igualmente, no exagerar en el uso de la sal y optar por la cocción al horno o al tatakua en reemplazo de las frituras.

Más contenido de esta sección
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.