08 ago. 2025

San Juan Ára rire se realizará este viernes en Plaza Uruguaya de Asunción

El tradicional San Juan Ára rire se realizará este viernes 28 de junio en la Plaza Uruguaya de la ciudad de Asunción, a partir de las 18.00. Habrá feria de comidas típicas, juegos tradicionales y festival artístico.

san juan.jpg

En el San Juan Ára rire se podrá disfrutar de las comidas típicas como mbeju, chipa asador, butifarra, enrrollado, chicharô trensádo, entre otros.

Foto: Archivo ÚH

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción organiza el San Juan Ára rire, con entrada y juegos totalmente gratuitos.

En la ocasión, se podrá disfrutar de las comidas típicas como pastel mandi’o, mbeju, pajagua maskáda, chipa asador, butifarra, enrrollado, chicharõ trensádo.

Lea más: Judas Kái de Marito es uno de los favoritos para San Juan

Habrá diversos juegos tradicionales alusivos y se llevarán premios los participantes del kambuchi jejoka, karréra vosa y kure ñembohuguái.

En el evento se tendrá la participación de los alumnos de la escuela de locución y animación del Instituto Municipal de Arte (IMA), que realizarán una reseña didáctica y retroactiva de las costumbres.

Además, se tiene prevista la presencia de varios artistas con danzas y música, al ritmo de la polca paraguaya.

Le puede interesar: Historias de superación detrás de la elaboración del Judas Kái

Fiesta de San Juan en Paraguay

En nuestro país, la fiesta de San Juan se celebra el 24 de junio. Es una de las fiestas populares en donde se mezclan la tradición, la gastronomía y las creencias.

Durante la celebración, suele haber distintos juegos, como: la pelota tata, que se juega con una pelota encendida; el kambuchi jejoka, en el que se debe romper un cántaro o vasija que contiene premios; o el casamiento koygua, que es una boda simulada entre personas, a modo de diversión.

También, el conocido como paila jeheréi, juego en el que se debe lamer una paila para despegar una moneda (pegada con caramelo de azúcar) utilizando solo la boca, con las manos atadas hacia la espalda.

Nota relacionada: El VAR, elegido por la gente como el Judas Kái 2019

No puede faltar el Judas Kái, que simula la quema de un personaje indeseado, que usualmente suele estar vinculado a la política o el deporte.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.